Vivienda sufrió colapso estructural

Esmeraldas (Esmeraldas).- Las paredes exteriores y la tercera planta de una vivienda colapsaron ayer (11 de enero) a las 13H39. El inmueble era ocupado por Julia Tolosa de 99 años de edad quien resultó ilesa en el incidente; quien terminó con politraumatismos en extremidades superiores e inferiores fue Leonardo Cañizares de 30 años por tratar de colaborar en tareas de rescate del adulto mayor.
Al lugar del incidente llegó personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) para levantar información inicial del evento adverso ocurrido. Betto Estupiñán responsable de la Unidad de Preparación y Respuesta de la SGR informó que la vivienda – ubicada en el barrio Isla Piedad en la ciudad de Esmeraldas – según información recopilada al parecer la vivienda estaba siendo demolida por temas de prevención debido a su estado de vulnerabilidad. Doña Julia permanecía en el lugar las mañanas y luego se trasladaba en las tarde a la vivienda de su hija. El colapso se registró cuando la adulta mayor estaba en el interior de la vivienda. Doña julia vivirá con su nieta.
En el informe la SGR recomienda que las entidades que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) actúen de acuerdo a sus competencias; de manera prioritaria el Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Esmeraldas; pues es de los GAD Municipales la competencia de la gestión de riesgos en su territorio como lo estable el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD. La Constitución de la República del Ecuador en su art. 390 establece: que los riesgos se gestionarán bajo el principio de descentralización subsidiaria, que implicará la responsabilidad directa de las instituciones dentro de su ámbito geográfico. Cuando sus capacidades para la gestión del riesgo sean insuficientes, las instancias de mayor ámbito territorial y mayor capacidad técnica y financiera brindarán el apoyo… sin relevarlos de su responsabilidad.
En el cantón Eloy Alfaro en la ciudad de Limones colapsó la estructura de una vivienda debido a los oleajes. Dos familias que la habitaban fueron albergadas en casas acogientes y recibieron asistencia humanitaria entregada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social. (GY/OC)