Unidades Educativas de Manta y Jipijapa ganan concurso subregional “Más Educación, menos riesgo”

Manta, Jipijapa (Manabí).- Las Unidades educativas Juan Montalvo de Manta, la República del Ecuador y el Colegio Manuel Inocencio Parrales y Guale de Jipijapa, ganaron el concurso subregional “Más Educación, menos riesgo”, que premia con un aporte económico de $1.800,00 dólares de la UNESCO, para que las iniciativas puedan ser concretadas en cada una de sus localidades o comunidades educativas.
Estos tres colegios presentaron proyectos que promueven la educación y la gestión de riesgos. En el concurso participaron estudiantes de educación secundaria de Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
El Colegio Manuel Inocencio Parrales y Guale, participó con el proyecto, “Sensibilización para promover la importancia de la reducción de riesgos en los centros educativos”, proyecto que capacitará a los miembros de la comunidad educativa en la prevención, acción y actitudes frente a un posible desastre.
Jacinto Gutiérrez, Inspector del Colegio, explicó que este proyecto fue elaborado con mucha responsabilidad por los estudiantes y que se formará un equipo de trabajo para diseñar espacios publicitarios para medios de comunicación, se harán campañas y se creará un sitio web sobre cómo mitigar una posible emergencia.
Mientras que la Unidad Educativa República del Ecuador ganó con su proyecto “Potenciar la capacidad de respuesta ante las amenazas de origen natural, socio – naturales o antrópicas en las familias de la ciudadela Renato Burgos, del cantón Jipijapa”. El rector Jonás Macias expresó, «escogimos este lugar porque es uno de los sectores más vulnerables en esta localidad, está ubicado en laderas y existe el riesgo de deslaves».
El objetivo es optimizar la capacidad de respuesta de la comunidad en cuanto a emergencia y posibles desastres, por medio de la elaboración de planes de contingencia y emergencia familiares y comunitarios, a través de la capacitación de los alumnos de la institución.
“Con el premio vamos a ubicar 2 mapas de evacuación en la zona de 3×3 de estructura metálica, instalar botiquines, extintores, carpas, camillas, señaléticas, megáfono y una sirena, con esto estamos brindando herramientas a quienes viven en la ciudadela para hacer frente ante cualquier emergencia”, acotó Macias.
De su parte la Unidad Educativa Juan Montalvo de Manta presentó el proyecto “Implementación de un sistema de comunicación, mediante un buzón de ayuda para erradicar el maltrato infanto juvenil en la unidad educativa Juan Montalvo de la ciudad de Manta”. Con el objetivo de disminuir los niveles de maltrato infanto -juvenil con la implementación de un buzón de ayuda.
«Esta unidad cuenta con 1200 estudiantes y nuestra filosofía es, no sólo formar buenos estudiantes, sino también buenos ciudadanos», aseguró el rector DórovanTrámpuz.
Los estudiantes de 3ero de bachillerato Ronny Mena y Milena Bravo fueron los impulsadores de este proyecto y se ganaron los aplausos de sus compañeros por la tarea cumplida.
“Ahora tenemos que aplicarlo para que haya resultados,” dijo Ronny Mena. Se va a poner en marcha una campaña de socialización con charlas, capacitación y elaboración de materiales didácticos como folletos, carteles, afiches , trípticos, pancartasa los alumnos de este nuevo sistema que también incluirá a los padres de familia .
El objetivo general de éste evento es sensibilizar a estudiantes, docentes y directivos sobre la importancia de la gestión de riesgos en la comunidad educativa, como medio para crear una cultura de auto cuidado y de prevención.
Esta iniciativa es parte de la campaña “Un millón de Escuelas y Hospitales más seguros” de la Estrategia Internacional para la Reducción de los Desastres de la Naciones Unidas. (NS/AD)