Saltar al contenido principal

Unidad Educativa “Ibarra” realizó ejercicio de simulacro

Ibarra (Imbabura).- Al sonar la alarma, uno a uno las/os estudiantes y docentes de la Unidad Educativa “Ibarra” evacuaron de manera ordenada y con tranquilidad hacia los puntos de encuentro y posteriormente a la zona segura previamente establecidos. Esto, como una de las acciones aprendidas durante el proceso de capacitación en caso de producirse un evento adverso y como parte del ejercicio de evacuación programado – para hoy- por la ocurrencia de un sismo de 4.5 en la escala de Richter. Un ejercicio similar se ejecutó con el grupo de la sección vespertina.

Esta actividad se cumple en el marco de la política pública de gestión de riesgos dispuesta por el Ministerio de Educación. Las autoridades de la Entidad educativa señalaron la importancia que ésta actividad representa.

Indicaron que la Institución está empeñada en mejorar las capacidades de todos quienes forman parte de ella. Con esto están cumpliendo con lo que dispone el acuerdo ministerial 443-12 en su artículo 4, literal 6.- “Organizar, al menos dos veces en el ciclo lectivo simulacros de evacuación en la institución educativa, como parte del Plan Institucional de gestión de riesgos” y con ello precautelando la seguridad de la población estudiantil.

Aproximadamente mil ochocientas personas entre estudiantes, personal administrativo y autoridades de la Institución de la sección matutina y vespertina cumplieron el ejercicio de evacuación en la mañana y  tarde.

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) – Coordinación Zonal 1 a través de sus técnicos del área de Fortalecimiento, capacitó a los/as estudiantes y docentes en medidas de autoprotección, evacuación y brindó asesoramiento para el simulacro.

Las autoridades de la Institución agradecieron la participación de los profesionales de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio de Educación, Policía Nacional y Cruz Roja, entidades evaluadoras de los ejercicios. Quienes recomendaron continuar con el fortalecimiento de los procesos y flujos de información desde las diferentes brigadas al puesto de mando unificado (autoridades) para la toma de decisiones oportunas y efectivas ante el evento adverso. (GY/OC)


 

Deja una respuesta