Tres días de minga en el Cantón Joya de los Sachas para combatir al Chikungunya

Joya de los Sachas (Orellana).- Entidades del área de respuesta del cantón Joya de los Sachas participaron de la minga de limpieza durante tres días de la primera semana de junio, se visitó domicilios de la zona con el fin de combatir al mosquito transmisor (Aedes Aeghyti) del virus chikungunya.
De su parte el personal de la SGR zona 2 participó activamente en la campaña del Ministerio de Salud Pública (MSP) del Sacha, quien en conjunto con las Fuerzas Armadas, Petroamazonas, MIES recorrieron las casas donde las personas sacaron artículos como; botellas, llantas y demás que contengan agua y sea llamativo para los mosquitos.
“Las mingas consisten en retirar todos los recipientes donde puede crecer el mosquito, socializar con la gente en estrategias de prevención y limpieza a través de volantes, folletos y charlas en el momento de la visita puerta a puerta. Lo que hacemos es que la gente tape los reservorios, que eliminen las llantas”, acotó Nancy Morocho coordinadora zonal 2 de la SGR.
Finalmente con esta jornada de recolección de inservibles y principalmente de llantas se pretende erradicar el virus en todo el cantón Sacha.
Medidas a tomar en cuenta para prevenir la fiebre chikungunya
El virus se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, presente principalmente en las zonas tropicales y subtropicales del país. El mosquito se reproduce en cualquier recipiente que contenga agua.
Síntomas
- Fiebre
- Dolor intenso en articulaciones de manos, pies y rodillas.
- Náuseas
- Fuerte dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Manchas en la piel (petequias)
Mantenga su casa libre de mosquitos
- Elimine recipientes donde se pueda acumular agua.
- Remueva el agua estancada de charcos, macetas, baños, llantas, etc.
- Tape bien los recipientes que contenga agua útil.
- Cepille bien los tanques, cisternas y todo recipiente que contenga agua útil, cada cinco días.
Evite picaduras
- Use mosquiteros y mallas finas.
- Utilice ropa que proteja contra picaduras de insectos.
- Aplíquese repelente en las áreas expuestas.
- Si se presenta alguno de estos síntomas, acuda al centro de salud más cercano. No se automedique.
La OPS/OMS actualiza semanalmente los casos de chikungunya que informan los países de la región, en el link www.paho.org/chikungunya CS/NM