Todo Listo para feriado del 1 de mayo en Orellana

Puerto Francisco de Orellana (Orellana).- En rueda de prensa el Ing. Galo Miño, Director zonal 2 de la Secretaria de Gestión de Riesgos dio a conocer las principales actividades realizadas por la coordinación.
Por cuanto informó que el viernes 10 de abril se realizó una minga interinstitucional en la parroquia Inés Arango con el objetivo de ayudar a las familias del sector que se vieron afectadas por movimiento de tierras.
En la minga participaron instituciones como el cuerpo de bomberos, Ministerio de Trasporte y Obras Públicas, Fuerzas Armadas, Policía, el Gobierno Autónomo cantonal, entre otros, en coordinación con la Secretaria de Gestión de Riesgos. Se realizaron obras emergentes como la limpieza de quebradas, viviendas y un levantamiento de información por parte de técnicos de la SGR zona 2, para el posterior análisis situacional y presentación del informe correspondiente.
Así también el martes 14 de abril en el sector Minas de Huataraco de la parroquia San Sebastián del Coca se realizó una inspección técnica para evaluar posibles problemas por la erosión del talud dando como conclusión que el sector Minas de Huataraco posee un grado de amenaza a inundación de alta a muy alta, existen 40 viviendas en el área de inundación que podrían ser afectadas por lo cual se recomienda pedir a las instituciones competentes analizar los cumplimientos de los hitos de marcatoria, modo de explotación minera a lo largo de todo el rio Coca, verificar los permisos de explotación minera e implementar un albergue para resguardo de habitantes en caso de inundación.
Por otra parte el viernes 17 de abril se realizó una reunión en la parroquia la Belleza para tratar la problemática de la vía los Zorros, vía que comunica Fco. De Orellana con el Tena, que requiere mantenimiento urgente, por lo cual se instó a los organismos competentes a tomar las medidas del caso entre ellas a poner señalética en los sectores que son peligrosos para el tráfico vehicular y peatonal.
Finalmente el domingo 19 de abril se trabajó en la actualización de la matriz de recursos para el feriado del 1ro de Mayo por el día del trabajo con el objetivo de tener todo listo para el feriado y prever el contingente humano y material necesario para estos tres días.
Alrededor de 338 personas estarán prestas para atender cualquier eventualidad: 68 como personal médico, 12 personas para atención prehospitalaria, 28 para acciones de rescate, 19 camino y seguridad vial, 8 campañas preventivas y control turístico, 23 personal de combate contra el fuego, 25 de telecomunicaciones, 15 para evaluación de daños, 35 voluntarios, 12 unidad de monitoreo, 58 para mantener el orden, 35 para apoyo logístico.
En cuanto a recursos materiales estarán a disposición 8 ambulancias, 4 vehículos de rescate, 8 vehículos de combate al fuego, 20 vehículos de apoyo logístico, 2 tanqueros, 5 para patrullaje de vías, 11 embarcaciones acuáticas, 16 maquinaria pesada, 34 motos y un helicóptero.
A criterio de Galo Miño se cuenta con el recurso humano, material y de equipos necesario para poder enfrentar cualquier eventualidad que se de en este feriado.CS/NM