Técnicos de SGR realizan inspecciones en Santa Clara para determinar afectaciones por lluvias

Puyo (Pastaza). Técnicos de la Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), este lunes 16 de enero, se reunieron en las instalaciones del Gobierno Municipal de Santa Clara, con el alcalde César Castro, para organizar un recorrido por las zonas más afectadas del cantón con las lluvias del 05 y 06 de enero de este año.
Luego de la reunión, funcionarios del Municipio se movilizaron con dos técnicos de Respuesta, además de ingenieros civiles y geólogos de la Unidad de la Información y Análisis de Riesgos de la SGR, para evaluar los daños.
Por la afectación ocasionada con la crecida del río Llandia recorrieron las riberas del afluente, además, visitaron el puente colgante que conduce a la comunidad Perpetuo Socorro, destruido totalmente.
El sistema de agua potable de Santa Clara también se afectó a causa de daños en la línea de conducción. Al momento el GAD ha dado una respuesta temporal, sin embargo, la intención es construir con un paso elevado como solución definitiva.
Otro puente que presenta daños es el que conduce a San Francisco de Llandia, ya que los estribos están desgastados y se vuelve necesario construir muros de protección, según el informe preliminar de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
En el sector San Antonio, la población y un Centro Infantil del Buen Vivir se encuentran amenazados cuando llueve, ya que un estero crece y se transforma en un río caudaloso. El objetivo es construir muros de protección para el control de inundaciones.
Con este recorrido, la Secretaría de Gestión de Riesgos levantará un informe en el que se analizará la viabilidad técnica y el impacto social (para conocer el beneficio socioeconómico), con el propósito de viabilizar proyectos de construcción de obras para mitigación de riesgos.
Si los proyectos aprueban los formatos, serán calificados dentro de la modalidad de proyectos 50/50. De esta manera, el 50% del costo lo asumirá el GAD Municipal y el 50% el Banco del Estado, luego del aval otorgado por la Secretaría de Gestión de Riesgos.