Técnicos de SGR presentaron informe geológico de riesgos de Alluriquín.

Santo Domingo de los Tsáchilas.-Luego de dos meses de estudio, evaluación y análisis de vulnerabilidad, técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos presentaron el Informe Geológico sobre el estado de la parroquia Alluriquín y zonas aledañas (que se encuentran en Alerta Naranja), datos que permitirán iniciar acciones de estabilización, trabajos de reubicación de viviendas y ordenamiento territorial en el lugar.
El detalle técnico ayudara a reforzar las acciones de prevención, respuesta y recuperación ante el Fenómeno El Niño por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y organismos competentes de la localidad.
La exposición que fue abierta al público se realizó este martes 14 de noviembre del 2015 en las instalaciones del ECU 911 en Santo Domingo de los Tsáchilas y conto con la participación de autoridades provinciales como la Gobernadora, Doris Medina, el Prefecto, Geovanny Benítez, el Alcalde, Víctor Quiroga, la Coordinadora Zonal 4 de la Secretaría de Riesgos, Orfa Cabezas, una delegación de habitantes de la parroquia Alluriquín y Medios de Comunicación.
El informe de la SGR determinó 90 observaciones de estabilización geométrica de taludes en un perímetro de 182 kilómetros, 15 tramos con fracturas geológicas y un promedio de 100 casas que se encuentran en zonas de riesgos desde el sector del Leila hasta Alluriquín. El estudio recomienda que de inmediato se ejecuten trabajos de reforestación, recuperación del ecosistema y ordenamiento territorial.
“Esta es la herramienta que se necesitaba para empezar a trabajar en conjunto, los habitantes no podrán construir más obras en el lugar, ya que hay fallas activas”, dijo la Coordinadora Zona 4, Orfa Cabezas.
De su parte, el GAD Provincial de Santo Domingo, anuncio que en Diciembre iniciará los trabajos de estabilización de taludes en los perímetros establecidos con fallas geológicas, por lo pronto se encuentran en proceso de desazolve y extracción de material de los Ríos Blanco y Cristal
Luego, se determinó que el próximo 27 de noviembre la Gobernación convocará a la primera reunión de seguimiento para emprender mecanismos de prevención por la presencia del ENOS (Oscilación Niño –Sur), la parroquia Alluriquín permanece en Alerta Naranja y continuará así hasta que se logre disminuir los factores de riesgos en población.
Al finalizar la reunión la delegación de habitantes de Alluriquín mostraron su satisfacción y se comprometieron a colaborar con todas las tareas que busquen minimizar los impactos de una nueva etapa invernal a inicios del 2016 en la localidad.