Saltar al contenido principal

Técnicos de la SGR abastecen el refugio del volcán Guagua Pichincha

Quito, (Pichincha).- Monitorear la actividad sísmica y eruptiva de un volcán implica la instalación de instrumentos de alta tecnología, estos se usan para detectar cualquier cambio en el comportamiento eruptivo y con ello advertir de forma temprana a la población.

Dentro de este entorno destaca la labor que realizan los vigías, quiénes apostados en las zonas de influencia, se articulan al trabajo de detección al observar y transmitir posibles emisiones de ceniza y gases, síntoma de una reactivación temprana en el proceso de desfogue del volcán.

Hugo Viracocha es uno de los dos vigías que permanecen en el refugio del volcán Guagua Pichincha. Su trabajo consiste en verificar la caída de ceniza o el avistamiento de fumarolas en el cráter. Además es el encargado de registrar a los escaladores que hacen cima, constatando su nacionalidad.

Para la realización de su trabajo, los vigías requieren contar con insumos que les permitan mantenerse en condiciones óptimas dentro del refugio. A este respecto la Secretaría de Gestión de Riesgos, a través de los técnicos de la Coordinación Zonal 9, hizo la entrega de suministros para su reabastecimiento.

Se entregaron alrededor de 200 galones de agua para consumo humano y 55 galones de combustible (diesel). Este último es empleado para funcionamiento de la planta eléctrica, y permite poner en marcha los artefactos en el interior del refugio. Aporta con energía y se convierte en una fuente segura de calor. (JC/AD)


 

Deja una respuesta