Taponamientos en caudal del Rio Bulu Bulu provocan déficit hídrico en sectores rurales del cantón Durán

Durán (Guayas).- Durante un recorrido realizado en el mes de noviembre por el cauce del Río Bulu Bulu a la altura de la parroquia Eloy Alfaro, técnicos de la Unidad de Gestión de Riesgos del GAD Durán junto con moradores del sector pudieron constatar que el caudal del río había bajado considerablemente debido a la existencia de taponamientos que no permiten que el agua llegue a la zona sur del Cantón.
Por tales motivos, la Coordinación Zonal 5 y 8 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, participó en una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del GAD Durán con el objeto de articular las acciones de respuesta para contrarrestar el déficit hídrico que atraviesan.
En las zonas afectadas muy pocas familias cuentan con pozos de abastecimiento, y en algunos casos el agua está saliendo salobre, con mal olor y sabor, lo cual la vuelve no apta para el consumo humano puesto que podría causar afectaciones gastrointestinales.
Otra alternativa para los moradores es el abastecimiento a través de tanqueros, los mismos que son muy escasos frente a la alta demanda del líquido vital, por lo que muchas familias deben recurrir a la compra bidones de agua.
En la parte agrícola, ya cultivos también se ven afectados, puesto que el bajo caudal del impide desviar el agua por los sistemas de riego, generando una baja en la producción de las cosechas.
*Información proporcionada por la Sala Situacional del GAD Durán
Resoluciones:
– Identificar y remover las presas y los taponamientos que existen a lo largo del río, esteros y canales del sector que provocan el represamiento del río.
– Evaluar los diseños del sistema hídrico y de drenaje en las zonas rurales del cantón Durán.
– Se solicitaran los estudios correspondientes para el reforzamiento y elevación del muro de contención del río.
– Se coordina la distribución adecuada de agua en las comunidades afectadas a través de tanqueros.
– Se verificará el consumo y manejo de agua en las grandes haciendas del sector.
Poblaciones afectadas por el déficit hídrico son:
Sitio Nuevo, La Sanja, El Guayabo, La Virginia, San Antonio, Gallinazo, El Papayo, Pocos Palos, La Ensenada, Abad Campos, Rosa Elvira, San Mateo, San Francisco, Magdalena 1, Magdalena 2, Magdalena 3, Hacienda La Hormiga, San Jacinto, 5 de Abril, Ataulfo Cruz, 12 Hermanos, Santa Martha y La Unión