Saltar al contenido principal

Sucumbíos trabaja en plan de contingencia para etapa invernal

Lago Agrio (Sucumbíos).- Los representantes de las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) se reunieron, ayer, para de manera coordinada construir el plan de contingencia para la época invernal. La jornada de trabajo se cumplió en las instalaciones del Centro de Atención Ciudadana (CAC) en Nueva Loja.

Participaron las 8 MTT que están distribuidas de las siguiente manera: MTT1 Acceso y distribución del agua; MTT 2 Salud, saneamiento e higiene; MTT3 Infraestructura; Mtt4 Atención Integral de la Población; MTT5 Seguridad Integral de la Población; MTT6 Productividad y Medios de Vida; MTT7 Educación, Cultura, Patrimonio y Ambiente; y MTT 8 Sectores Estratégicos.

Las mesas de trabajo de los Comités de Gestión de Riesgos y/o Comités de Operaciones de Emergencia CGR/COE son el mecanismo que integra y coordina las capacidades técnicas de los sectores público y privado para la reducción de riesgos y la atención de las emergencias en un territorio. Las mesas operan en los niveles cantonal, provincial y nacional con enfoque en temas específicos, exista o no situaciones de emergencia. Cada MTT tiene un coordinador.

Germán Armas, responsable de la Unidad de Preparación y Respuesta de la SGR en Sucumbíos explicó que el plan se construye coordinada e interinstitucionalmente entre los actores del SNDGR. Dijo que éste orienta las acciones de respuesta inmediata y eficaz entre las instituciones que forman parte de Sistema, para precautelar la seguridad e integridad de toda la población. Los planes de contingencia contemplan: Identificación de los riesgos y las acciones preventivas frente a los mismo; organización operativa de las entidades involucradas; inventario de recursos interinstitucionales (humanos y materiales); cadena de activación y flujo de información interinstitucional.

Armas indicó que es fundamental el trabajo articulado entre instituciones a la hora de generar la respuesta ante eventos adversos. El trabajo se desarrolla en conjunto con los gobiernos autónomos descentralizados en el territorio. (GY/OC)


 

Deja una respuesta