Subsecretario Ricardo Peñaherrera participa en el evento “Políticas locales para reducir el riesgo sísmico”

Quito (Pichincha). – “Con las Guías prácticas para usar la normativa de la construcción se mejorara la calidad de la construcción”, manifestó el Ing. Ricardo Peñaherrera, Subsecretario de Gestión para la información y Análisis de Riesgos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en su intervención en el evento “Políticas locales para reducir el riesgo sísmico y presentación de las guías prácticas de diseño, construcción y evaluación de edificaciones de conformidad con la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC-15)”, celebrado en el colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha.
Ricardo Peñaherrera señaló que “Estas Guías marcan la importancia en la conciencia y en la vida del país porque son una gran herramienta de trabajo para la construcción, proyecto que comenzó antes del terremoto del 16 de abril». Asimismo, Peñaherrera señaló que se trabajará de forma conjunta con los Gobiernos Autónomos Descentralizados brindándoles asesoría técnica para que se ejerza un control de calidad en las construcciones, tal como dice la Norma.
“Estas Guías marcan la importancia en la conciencia y en la vida del país porque son una gran herramienta de trabajo para la construcción, proyecto que comenzó antes del terremoto del 16 de abril".
Por otro lado, el Subsecretario agradeció a la Cooperación Internacional que vino a sumarse a colaborar a las líneas de trabajo que ya hemos elaborado como País. «A ese apoyo, nuestros brazos siguen abiertos», enfatizó el Subsecretario de Gestión para la información y Análisis de Riesgos, Ricardo Peñaherrera.
La finalidad del evento, por una parte, es intercambiar conocimientos prácticos del quehacer local para reducir el riesgo sísmico y conocer ejemplos de otras realidades, será un espacio para sensibilizar y dar a conocer los avances y prácticas de varios países. Y, por otra parte, presentar de forma oficial las guías prácticas de diseño y construcción basadas en la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC-15).
En los últimos años, una nueva política enfocada en la gestión integral de riesgos avanzó en varios aspectos. Entre las acciones emprendidas referidas a la reducción del riesgo sísmico, está: la aprobación de una nueva Norma Ecuatoriana de la Construcción, que actualmente y gracias al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO) está siendo implementada a través de guías prácticas y materiales de capacitación. Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) trabaja en la consolidación del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, lo que implica construir una institucionalidad y una cultura de prevención y gestión de riesgos a todo nivel.
El Evento fue organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD Ecuador y Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO). El evento fue financiado por ECHO.