Saltar al contenido principal

SRG en Imbabura capacita a comunidades en gestión de riesgos

Urcuquí (Imbabura).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) – Coordinación Zonal 1 a través de sus técnicos de la Unidad de Fortalecimiento de Capacidades, capacitó a los moradores de las comunidades de Armas Tola, Las Mercedes, Tapiapamba, San Antonio, Santa Rosa, El Puente y San Vicente.

Ricardo Moreno, Coordinador Zonal 1 de la SGR señaló que los talleres buscan fortalecer las capacidades de respuesta de la población frente a eventos adversos que se pudieran suscitar en sus comunidades. Indicó que la Secretaría lidera el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos para garantizar la protección de personas y colectividades de los efectos negativos de desastres de origen natural o antrópico, mediante la generación de políticas, estrategias y normas que promuevan capacidades orientadas a identificar, analizar, prevenir y mitigar riesgos para enfrentar y manejar eventos de desastre; así como para recuperar y reconstruir las condiciones sociales, económicas y ambientales afectadas por eventuales emergencias o desastres.

Los participantes conocieron la misión de la SGR en la Zona 1 como institución rectora de la Gestión de Riesgos en el territorio; la importancia de la Gestión de Riesgos – conceptos básicos; medidas de autoprotección y el plan familiar de emergencia.

Con la capacitación se busca que las comunidades cuenten con su plan de gestión de riesgos que implica conformar los Comités Comunitarios, la elaboración del mapa de riesgos, la conformación de brigadas y su capacitación en primeros auxilios, contra incendios, evacuación y rescate, orden y seguridad, Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) comunitario, y, elaboración y ejecución de un simulacro.

En estos espacios de capacitación se ha incluido también el tema de la campaña informativa que está desarrollando la Secretaría a nivel nacional sobre el peligro que implica tener un GLP en los hogares. Esto con la finalidad de crear conciencia en la ciudadanía de los peligros a los que está expuesta la familia mientras tengan un GLP en sus hogares y tome medidas de protección. (GY/RM)


 

Deja una respuesta