SRG difunde información en feria ciudadana en Esmeraldas

Esmeraldas (Esmeraldas).– En el marco del evento de rendición de cuentas del Ministerio Coordinador de Seguridad, integrante del gobierno de la Revolución Ciudadana, cumplido este miércoles 25 de marzo en las instalaciones del Servicio Integrado ECU911 en Esmeraldas, se desarrolló un feria ciudadana con la presencia de las diferentes carteras de Estado e instituciones que comprenden el sector seguridad.
En este espacio -de contacto directo y de atención a la ciudadanía- participó la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) a través de su Coordinación Zonal 1. Estuvieron presentes tanto en la feria como en el evento de rendición de cuentas, el Subsecretario General de la SGR, José Luis Ascencio y Ricardo Moreno, Coordinador de la Zona.
Técnicos de la Unidad de Respuesta y Preparación difundieron información de autoprotección con la finalidad de que las familias conozcan y sepan actuar en caso de presentarse un sismo, una inundación, un tsunami, oleajes o deslizamientos.
Moreno, indicó que en estos espacios de difusión directa con la ciudadanía, la Secretaría busca concienciar a la población para que tome medidas de autoprotección cuando se presenta un evento adverso. Hizo un llamado a los padres de familia para que cuenten con un plan familiar de emergencia que les permitirá establecer rutas de evacuación, lugares de encuentro, establecer responsables de la evacuación de adultos mayores, niños y mascotas y rutas seguras.
Rendición de cuentas
El Ing. César Navas, ministro Coordinador de Seguridad realizó su Rendición de Cuentas correspondiente al año 2014. El evento contempló dos momentos. El primero a través de mesas temáticas, donde se toparon temas relacionados a la frontera norte, la política pública en seguridad, y la seguridad integral; y el segundo una exposición sobre los logros del sector seguridad durante el año 2014.
El Ministro expuso los logros del sector seguridad. Señaló que son producto de la gestión realizada por todos los ministerios, secretarías de Estado y demás instituciones del sector. Indicó que los resultados positivo de la seguridad en el Ecuador están sustentados en cifras y las estadísticas, lo que ha sido producto de una política pública de seguridad dinámica, planificada, estratégica y coordinada; mismas que han llevado al país a ser considerado uno de los países más seguros de la región. (GY/RM)