Saltar al contenido principal

SGR activó plataforma virtual para aplicación de proyectos para créditos 50/50

Ibarra (Imbabura).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) a través de su página Institucional activó el aplicativo Web “Solicitud de Aval Técnico para Obras de Prevención y Mitigación de Riesgos” SATP-01; instrumento tecnológico con el que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales y provinciales podrán aplicar a los créditos modalidad 50/50 para obras de prevención que se otorgan a través del Banco del Estado (BEDE).

El crédito 50/50 es un programa de financiamiento que tiene el Gobierno Central a través de la SGR y el BEDE al que pueden acceder los GAD para la construcción de obras de prevención. Este crédito se forma de dos componentes: el 50% reembolsable, que puede ser un crédito del GAD con el BEDE o con recursos propios del Gobierno Autónomo Descentralizado y el otro 50% es un crédito no reembolsable que se financia con presupuesto de la Secretaría de Gestión de Riesgos y se entrega a través del BEDE.

Ricardo Moreno, Coordinador de la SGR en la Zona Uno, indicó que el Aplicativo Web facilitará a los GAD el proceso de aplicación de los proyectos de obras de prevención. Explicó, que los mismos son presentados en formato de proyectos establecido por la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades).

Este mecanismo digital es la única forma a través del cual los Gobiernos Autónomos Descentralizados podrán aplicar a este tipo de financiamiento. Las obras prioritarias son: Muros de gaviones; muros de hormigón; Alcantarillas, ducto de cajón, embaulados o similares; y desazolves.

El Coordinador, informó que en el 2014 la SGR receptó más de 250 proyectos a nivel nacional. De ellos, en la zona uno, los GAD cantonales de la provincia de Esmeraldas presentaron 49 proyectos para obras de mitigación de impactos de la etapa invernal. Hasta el momento han sido avalados 3 proyectos que cumplieron con todos los requisitos establecidos; mismos que pasaron al Banco del Estado para iniciar con el proceso de financiamiento bajo la modalidad 50/50. Los proyectos restantes se encuentran en etapa de revisión y corrección por parte de los GAD para ser nuevamente considerados. En algunos casos es necesario mejorar los estudios y factibilidad técnica de los mismos.

Capacitación

Como parte de este proceso la SGR a nivel nacional capacitó a sus técnicos de las Unidades de Análisis de Gestión de Riesgos y de Tecnologías de la Información y Comunicación en el aplicativo Web “Solicitud de Aval Técnico para Obras de Prevención y Mitigación de Riesgos” SATP-01. Esta inducción, fue replicada a representantes y delegados de los GAD de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos para el correcto uso e ingreso de la información en la plataforma Web.

El jueves 28 y viernes 29 de mayo, se cumplió la capacitación en la ciudad de Ibarra. Participaron los municipios de: Quinindé, Muisne, Esmeraldas, San Lorenzo, Eloy Alfaro y Atacames de la provincia de Esmeraldas; Urcuquí, Pimampiro y Otavalo de la provincia de Imbabura; de la provincia del Carchi los municipios de Espejo, San Pedro de Huaca, Mira y Montúfar; y los municipios de Lago Agrio y Putumayo de la provincia de Sucumbíos.

Estuvieron presentes también los delegados de la Gobernación de Imbabura y de las Prefecturas de Sucumbíos y Esmeraldas. Cada Municipio y Prefectura cuenta con nombre de usuario y clave de ingreso para el sistema. (GY/FA)


 

Deja una respuesta