SNGRE Pichincha rinde cuentas del 2018 a la ciudadanía desde el noroccidente de la provincia
San Miguel de Los Bancos, Pichincha.- El día de ayer, jueves 21 de febrero de 2019, se desarrolló el acto de rendición de cuentas de 2018 de la gestión desarrollada por la Coordinación Zonal 9 – Pichincha, con la presencia de autoridades locales y de la ciudadanía de los cantones del noroccidente de la provincia.
Francisco Ávila, como Coordinador Zonal 9 (E), agradeció la presencia de la ciudadanía en el acto, el cual se realizó por disposición del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, en esta ocasión, en el cantón San Miguel de Los Bancos; por el trabajo realizado durante el 2018 en materia de gestión de riesgos en ese municipio.
La gestión de riesgos en Ecuador es una política pública nacional consagrada en la Constitución, que es fundamental para fortalecer en la ciudadanía y en las entidades, públicas y privadas, las capacidades para identificar los riesgos, informarlos y reducirlos.
En el 2018 se ha atendido con Asistencia Humanitaria a 6 de los 8 cantones que conforman la provincia de Pichincha, como son: Quito, Mejía, Pedro Moncayo, San Miguel de Los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito. En este sentido, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias – SNGRE en Pichincha ha trabajado en el marco de 5 objetivos operativos y 30 indicadores, los cuales están alineados con la misión y visión del SNGRE.
En Pichincha se conformaron 9 Comités Comunitarios en Gestión de Riesgos a nivel provincial y se han fortalecido 3 de ellos; los cuales han permitido conformar 5 Redes de Participación Ciudadana en Gestión de Riesgos. Se han capacitado también a más de 1579 personas y a 60 instituciones en materia de gestión de riesgos, manual del Comité de Operaciones de Emergencias (COE), Plan #RespondeEc, Asistencia Humanitaria, Planes Familiares e Institucionales, así como sobre eventos de concentración masiva, entre otros.

Sulema Pizarro, Alcaldesa de San Miguel de Los Bancos, quién resaltó la importancia de la gestión de riesgos
Además, se han formado a más de 50 voluntarios del SNGRE a nivel provincial, de los cuales han conformado 6 brigadas de Protección Civil; quienes fortalecen el trabajo en gestión de riesgos y al Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos – SNDGR. El SNGRE ha cuidado a los ciudadanos en Pichincha con 21 inspecciones técnicas para el análisis de amenazas y vulnerabilidades y/o riesgos, durante el 2018, en varios cantones y parroquias de la provincia. Entre los más destacados son los deslizamientos e inundaciones.
En el evento estuvo presente Sulema Pizarro, Alcaldesa de San Miguel de Los Bancos, quién resaltó la importancia de la gestión de riesgos en el territorio, el trabajo coordinado, así como la necesidad de fortalecer las brigadas de gestión de riesgos para una mejor preparación y respuesta ante una emergencia.
Nuestra gestión como SNGRE solo es posible con el apoyo de los GAD en todos los niveles y bajo un trabajo coordinado, planificado y solidario a favor de todo el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos – SNDGR.