Saltar al contenido principal

SNGR ofrece nuevo reporte de incendios forestales

GUAYAQUIL (GUAYAS).- Varios incendios forestales se reportan hoy en diversos puntos del país.

Repasemos los más recientes.

IMBABURA

El más grave ocurre en el cantón Cotacachi, parroquia Imantag, sector Loma Negra y La Carbonería. Las condiciones atmosféricas impiden sofocar las llamas, que avanzan hacia la parte superior del volcán Cotacachi. Este incendio ya entró en la zona de la Reserva Ecológica “Cotacachi Cayapas”, afectando una zona natural donde existe almacenamiento de agua que abastecen a los poblados de la parte baja.

La pérdida es incalculable debido a su biodiversidad.

En el sector trabajan desde tierra y aire 5 bomberos de Cotacachi, con 2 camionetas y 100 comuneros, dos vehículos con más de 50 militares, 7 voluntarios de Cruz Roja Imbabura y personal de la SNGR.

Dos helicópteros de las Fuerzas Armadas (un LAMA de reconocimiento y un Súper Puma), realizaron 19 descargas de agua (2.000 litros por descarga). También se contó con el apoyo del avión C-130 brasileño.

Las tareas para controlar este incendio comenzaron el viernes en la mañana, y en la noche todos debieron retirarse sin obtener resultados positivos, debido al alto riesgo.

Se calcula que el siniestro ha consumido 750 hectáreas de vegetación herbácea y arbustiva de la zona.

Mientras, en el cantón Pimampiro, sector Buenos Aires, se registró un incendio forestal al que acudió personal del Cuerpo de Bomberos, en un tanquero. Las llamas destruyeron 20 hectáreas de vegetación, antes de ser sofocadas.

En el cantón Ibarra, parroquia La Carolina, sector San Jerónimo, hubo un siniestro que obligó a la intervención de los bomberos y de comuneros. El siniestro abarcó 6 hectáreas de vegetación.

En el cantón Otavalo, parroquia San José de Quichinche, a la altura del sector Sigsicunga se produjo un incendio, que arrasó 5 hectáreas de arbustos antes de ser controlado.

Asimismo, en Ibarra, Parroquia Caranqui, sector Chamanal, hubo un incendio que requirió la presencia de tres bomberos y una motobomba. El evento ya fue controlado.

En tanto, en el cantón Guano, parroquia San Isidro, Sector Igualata, una hectárea de bosque fue destruida por las llamas. Cinco bomberos y 7 policías sofocaron el siniestro.

En el cantón Ibarra, parroquia La Esperanza, sector La Magdalena, un incendio obligó a intervenir a tres bomberos con un vehículo. Ya fue sofocado.

En Otavalo, parroquia San José de Quichinche, hubo un siniestro de pequeñas proporciones.

Y también en Otavalo, parroquia González Suarez, sector El Mirador, otro pequeño siniestro fue controlado de forma oportuna por bomberos y moradores.

CHIMBORAZO

En el cantón Chunchi, parroquia La Matriz, sectores Saguan, Launag Grande y Alfapamba, un gran incendio forestal afecta cerca de 3.000 hectáreas, entre bosque nativo y pajonal.

En el lugar se encuentran 8 bomberos, 50 comuneros y 30 militares, con picos, matafuegos, machetes y motosierras. El trabajo es titánico.

Al momento se encuentra controlado este siniestro en un buen porcentaje.

En el cantón Pallatanga, parroquia del mismo nombre, a la altura del sector Bushcud, Las Rosas y Jalubí (Reserva El Corazón), se registró un incendio que obligó a movilizar bomberos, personal del Consejo Provincial y del Municipio, y miembros de los Ministerios de Ambiente y Salud, así como militares y moradores.

La situación pudo ser controlada.

En este caso, como en muchos otros, hay sospechas que las llamas fueron provocadas intencionalmente.

CARCHI

En el cantón Espejo, parroquia El Goaltal, sector de El Morán, el incendio está controlado en un 90 %, con pequeños focos dispersos. Para combatir el fuego se utilizaron un helicóptero para diagnosticar el área de afectación, y un avión modelo C130 mismo que realizo dos descargas de agua en el lugar del incendio (aproximadamente 12.000 litros).

Las llamas causaron importantes daños en las denominadas micro-cuencas Las Cuevas, Chutín y La Plata, con una destrucción de 500 hectáreas.

En el cantón Bolívar, parroquia del mismo nombre, a la altura del sector Alor, hubo otro incendio que ya fue controlado. Cerca de 10 hectáreas resultaron calcinadas.

GUAYAS

En la vía Guayaquil-Salinas, a la altura del kilómetro 22, hay un siniestro de pequeña magnitud. El Cuerpo de Bomberos ya está en el lugar.

Mientras, en la provincia del Cañar, cantón El Tambo, sector de la vía a Ingapirca, hay otro siniestro de gran magnitud. Bomberos de El Tambo y bomberos de Cañar se dirigen al sitio.

PICHINCHA

En el cantón Quito, parroquia Nanegalito, se reactivó el incendio forestal que se presentó cerca de la reserva Maki Pucuna.

LOJA

En el cantón Catamayo, parroquia San Pedro de la Bendita, hay un siniestro a la altura del sector Rumipamba. El clima dificulta la tarea de los bomberos, que tienen el apoyo de 31 militares y personal del Ministerio de Ambiente.

Felizmente no se reportan víctimas, ni daños en viviendas.

En la parroquia Malacatos, sector San Francisco, ocurrió un incendio

Forestal, que ya está sofocado.

Como consecuencia quedaron consumidas 3 hectáreas de vegetación seca y pastizales. No hay víctimas ni daños en viviendas.

En la parroquia San Pedro de Vilcabamba, a la altura del sector Loma El Prado y Sacapo, fue controlado totalmente el incendio ocurrido el 20 de septiembre, gracias al apoyo de 15 miembros de la casaca roja, dos camionetas del Ministerio del Medio  Ambiente, 40 militares, 20 moradores del sector y 2 técnicos de la SNGR.

Las llamas consumieron consumió aproximadamente 30 hectáreas de vegetación seca y pastizales.

PASTAZA

En  la parroquia Madre Tierra, a la altura de la mina Ledesma, hubo un incendio forestal pequeño, que ya fue sofocado.

AZUAY

En Cuenca, parroquia Paccha, sector Guaguazhumi, se presentó un incendio forestal en una zona de difícil acceso. Se apagó por sí mismo.

SANTA ELENA

En la parroquia Chanduy, comuna de San Vicente, ocurrió un incendio por quema de maleza. Fue sofocado con rapidez.

CAÑAR

En el cantón Cañar, parroquia Zhud, sector Gun Chico, se reportó un siniestro que ya fue sofocado. No hubo víctimas ni daños en viviendas. (FC)