SNGR impulsó la reducción de desastres mediante casas abiertas

GUAYAQUIL (GUAYAS).- Con la intervención del Subsecretario General de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), José Luis Asencio, y del Subsecretario de Construcción Social, Pablo Morillo, se inauguró la Casa Abierta “Juntos y comprometidos por la reducción de Riesgos y Desastres”, en el marco de la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres Naturales, que se conmemora el segundo miércoles de octubre de cada año.
Bajo el lema “Mujeres y niñas, la Fuerza Invisible de la Resiliencia”, esta actividad, que se efectuó en la explanada del Centro Cultural Simón Bolívar, acogió a 1.500 estudiantes de 26 centros educativos y demás ciudadanos, que recibieron charlas y material informativo sobre cómo actuar ante eventos adversos. Uno de los 20 stands adecuados, mostró a sus visitantes la multiamenaza Tsunami, a cargo de la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Santa Elena, cuyos constructores sociales mostraron a través de la simulación de olas, las posibles consecuencias de este evento.
Además de la SNGR, participaron en la jornada instituciones como Ministerio Coordinador de Seguridad, a través del ECU-911; Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Cuerpo de Bomberos de Pedro Carbo, grupo de Voluntarios, brigadas comunitarias de Monte Sinaí, entre otros, que con sus conocimientos aportaron a un mismo objetivo: fortalecer la cultura de prevención en los ciudadanos.
Este acto incluyó la presentación de números artísticos, como bailes, shows de magia y títeres con mensajes alusivos a la fecha; la participación de la banda de la CTE, música y la animación de la mascota oficial de SNGR, Gestorcito, quienes dieron el toque de alegría y entusiasmo, motivando a elevar el interés de los asistentes en conocer cómo identificar, enfrentar y reducir potenciales amenazas.
Estas actividades se ejecutan, de forma simultánea, en cada una de las provincias del Ecuador, donde también participan organismos de respuesta. (MV/TMT)