Saltar al contenido principal

SNGR continúa atendiendo a comunidades afectadas por el volcán Tungurahua

RIOBAMBA (CHIMBORAZO).- La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), continúa entregando implementos para proteger la salud de los habitantes asentados en la zona del volcán Tungurahua, que sigue emitiendo cenizas.
El miércoles 19 de diciembre, Pablo Morillo, Subsecretario de Construcción Social de la SNGR, visitó la parroquia Puela del Cantón Penipe de la provincia de Chimborazo, en donde se reunió con decenas de pobladores de las comunidades de la zona, a quienes entregó mascarillas, visores y bufandas, para que se protejan de la ceniza volcánica. Las comunidades beneficiadas son de Bilbao, cabecera de Puela, Manzano, Choglontus, El Altar, Palictahua, Capil, Guanando, Cahuají Bajo y San José de Chazo.
Además, les informó sobre lo que está ocurriendo con el volcán; las medidas de prevención que se deben tomar y la coordinación que se realiza con la Brigada Militar “Galápagos”, en la parte operativa para los procesos de evacuación que podrían darse. Les exhortó a que consideren el alto peligro para sus vidas, lo que significa quedarse por las noches en los lugares con más alto riesgo. Estas visitas se realizarán en todas las comunidades asentadas en la influencia del volcán, agregó.
Morillo manifestó también que se coordinó con los ministerios de Agricultura (MAGAP) y de Inclusión Económica y Social(MIES), para ejecutar las ayudas correspondientes, de acuerdo a la evaluación de daños y necesidades (EDAN), considerando que hay presencia de ceniza en Guano, Santa Fe de Galán, Penipe, Palestina, San José de Chazo, Bilbao, Altar, entre otros sectores. Las ayudas, dijo, están llegando oportunamente, porque la reacción del Gobierno, a través de la SNGR y de varios ministerios ha sido inmediata.
Aseguró que de acuerdo a lo expresado por el Presidente Rafael Correa, existen los recursos necesarios para afrontar la emergencia, para proteger a la población.
Al referirse a la alerta, informó que continúa en Naranja y que el monitoreo al volcán es continuo, con los organismos científicos correspondientes.(MAM/MVC)


 

Deja una respuesta