En Camilo Ponce Enriquez se realizó simulacro de accidente

Camilo Ponce Enríquez (Azuay).- Con la finalidad de fortalecer los niveles de respuesta y preparación frente a una situación de emergencia, varios organismos de socorro y respuesta del cantón participaron en un simulacro de accidente de tránsito desarrollado durante la jornada de ayer, actividad que consta dentro del proceso de implementación del Sistema de Comando de Incidentes (SCI).
Miembros de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) junto a Bomberos, Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública (MSP), representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado y funcionarios del Servicio de Peaje Río 7, estos últimos de la provincia de El Oro, participaron activamente en el supuesto accidente que ocasionó la colisión entre dos vehículos y una motocicleta.
El escenario contó con explosiones controladas, personas contrariadas, supuestos heridos y hasta muertos, pues así, permitió la participación de los representantes de las instituciones mencionadas; en el caso del personal del peaje prestaron su colaboración por la cercanía que se existe entre el cantón y la provincia vecina.
Toda la simulación desarrollada contó con el montaje como sucedería en una situación real, miembros de la Policía Nacional cercaron el área, controlaron el flujo vehicular y el ingreso de personas al área afectada con la finalidad de salvaguardar su seguridad, mientras que, Bomberos de la localidad se hacían cargo de extinguir las llamas de los vehículos y personal de MSP atendía a los heridos y se preparaba para trasportarlos hacia la casa médica más cercana.
La función desarrollada por la SGR fue de observador durante todo el proceso, cronometró los tiempos de arribo, control, atención y traslado durante la supuesta emergencia, con la finalidad de realizar la retroalimentación respectiva que permitirá mejorar los procesos. Así también, sesionó en el mismo lugar con autoridades locales y los jefes de las instituciones de socorro, que conforman la Mesa Técnica de Trabajo 5 encargada de la seguridad integral de la población. (LC/MI)