SGR y SUPERCOM preparan a periodistas del país ante situaciones de riesgo

Cuenca (Azuay).- Desde las 08h00 de este viernes 6 de noviembre, en el Salón Mazán del centro de convenciones Mall del Río, en Cuenca, se desarrolla el Primer Taller Nacional “Cobertura Periodística en Situaciones de Riesgo” organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) conjuntamente con la Superintendencia de la Información y Comunicación (SUPERCOM).
La capacitación dirigida a periodistas, comunicadores sociales y a quiénes manejan la información, enfoca la importancia de conocer y saber los diferentes conceptos y la terminología que se utiliza en las emergencias; así también, es preciso conocer cuál es el ciclo de un desastre o crisis para poder explicar bien lo que ocurre en cada momento.
María del Pilar Cornejo, Secretaria de Gestión de Riesgos, en sus palabras de inauguración destacó la importancia de que los medios de comunicación difundan una noticia con una certidumbre del cien por ciento, ya que la ciudadanía cree en lo informado.
También indicó que debemos producir programas que permitan que la ciudadanía conozca sobre las amenazas naturales o antrópicas.
Luego de eso inauguró el taller, manifestando que la SGR está a solo una llamada de distancia.
Según la agenda prevista se expondrán los siguientes temas:
*Accionar de la Secretaría de Gestión de Riesgos: El Fenómeno de El Niño y su incidencia. Erupciones volcánicas.
*Superintendencia de la Información y Comunicación: En el marco de la Ley Orgánica de Comunicaciónel rol del periodista en la generación de una cultura de prevención y actuación en situaciones de riesgo.
*Fortalecimiento y desarrollo de capacidades: la gestión de riesgos.
*Manejo de la comunicación en sitruaciones de emergencia.
*Ubicación en zonas seguras recomendadas para la cobertura periodística.
*Importancia de generar información contrastada, verificada y contextualizada.
*La seguridad ciudadana en situaciones de emergencia.
Al final del evento se hará la entrega de los certificados.