Saltar al contenido principal

SGR y MinEduc trazan cada vez más el camino para el simulacro a gran escala

Riobamba (Chimborazo).- En el auditorio de la Facultad de Recursos Naturales de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), este miércoles 10 de junio, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) organizó un taller para exponer nuevos avances del simulacro a gran escala, evento masivo del que participarán más de 37 mil alumnos de Riobamba y que es coordinado con el Ministerio de Educación (MinEduc), Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva en Discapacidades (Setedis), entre otras instituciones.

El coordinador Zonal 3 de Gestión de Riesgos, Pablo Morillo, aseguró que el trabajo de preparación para este evento colectivo es permanente.

“Son 25 establecimientos educativos y más de 37 mil alumnos de Riobamba y mil 700 docentes que medirán su nivel de reacción frente a una hipótesis de sismo de 6.6 grados en la escala de Richter”, precisó.

En el taller de la Politécnica participaron los delegados de los 25 planteles educativos considerados para el simulacro, que se efectuará en septiembre, además de las instituciones que son parte del Comité de Gestión de Riesgos (CGR) de Chimborazo.

Instituciones que participarán en el simulacro:

Unidades Educativas Riobamba, Juan de Velasco, Combatientes de Tapi, Carlos Cisneros, Edmundo Chiriboga, Pedro Vicente Maldonado, Fernando Daquilema, Isabel de Godín, María Auxiliadora, Santa Mariana de Jesús, San Felipe Neri, La Providencia, Vygotsky, Pensionado Americano, La Salle, Carlos Garbay, Once de Noviembre, Nicanor Larrea, Juan de Velasco, Leonidas García, Liceo Policial Chimborazo, María Mazarello, Vicente Anda Aguirre, Jean Piaget y Martiniano Guerrero.


 

Deja una respuesta