SGR y los GAD de Bolívar firman convenio de Cooperación Interinstitucional

Guaranda (Bolívar).– La Secretaría de Gestión de Riesgos en Bolívar y los 7 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de la provincia Bolívar, suscribieron el lunes 7 de julio de 2014 un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para coordinar acciones conjuntas a fin de fortalecer las capacidades institucionales para la implementación de políticas, planes, programas y proyectos de prevención, mitigación, recuperación y reconstrucción, para la reducción de riesgos en territorio.
Al evento asistieron el gobernador, Ing. Fafo Gavilánez, Ing. Enrique Ponce, coordinador Zonal 5 de Gestión de Riesgos, Ing. Camila Badillo, Representante de AME, alcaldes de los cantones: Guaranda, Chimbo, San Miguel, Chillanes, Echeandía, Caluma, Las Naves y personal Técnico de la SGR.
Fafo Gavilánez, dio la bienvenida e invitó a las autoridades a fortalecer la coordinación interinstitucional y cumplir con los compromisos asumidos por los GAD en temas de gestión de riesgos.
Por su parte, Enrique Ponce, fue el encargado de socializar el Modelo Integral de Gestión de Riesgos con los alcaldes de la provincia de Bolívar, para impulsar la creación del territorio del Buen Vivir y fomentar la cultura de gestión de riesgos en la ciudadanía.
Ponce, agregó que con los 7 Municipios de Bolívar, son 128 los GAD que trabajan con el Modelo Integral de Gestión de Riesgos en el país y constituye un hito a nivel nacional que la Zonal 5 sea la segunda a nivel nacional en comprometerse con este trabajo.
El plan de intervención contiene 4 fases: Creación y fortalecimiento de las Unidades de Gestión de Riesgos (UGR), identificación de zonas seguras, análisis para la inclusión de variables de gestión de riesgos en los Planes de Desarrollo y ordenamiento Territorial y Conformación de Brigadas Comunitarias de Gestión de Riesgos, cuyo plazo de ejecución es de 2 años.
OBLIGACIONES DE LOS GAD
El convenio compromete a los GAD a realizar todos los trámites administrativos y financieros pertinentes para la creación o fortalecimiento de las Unidades de Gestión de Riesgos (UGR) y Salas de Monitoreo de Eventos Adversos o las áreas Administrativas dentro del Modelo de Gestión que cada Gobierno Autónomo Descentralizado determine para este fin, dentro de la estructura orgánica y funcional de los GAD suscribientes, en un plazo no mayor de 90 días.
Cumplir con los procesos administrativos y legales adecuados para regular y prohibir, a través de la Unidad de Gestión de Riesgos, el uso del suelo en el área urbana y rural de acuerdo a los diferentes escenarios de riesgos del territorio identificados en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y respectivos mapas.
Además, desarrollar los programas de prevención y los planes de respuesta para amenazas naturales o antrópicas; impulsar la conformación del Comité de Gestión de Riesgos, designar un equipo técnico responsable en los GAD para operativizar el convenio y coordinar con la SGR el cumplimiento del mismo.
COMPROMISOS de la SGR
La Secretaría de Gestión de Riesgos se compromete a respaldar las iniciativas de fortalecimiento de capacidades locales de los GAD en temas de gestión de riesgos para potenciar la efectividad de su gestión a través de procesos de capacitación con la comunidad.
Transferir información y conocimientos relacionados con la evaluación de riesgos a nivel local de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales intervinientes de la provincia ce Bolívar, con la que cuente la SGR.
Las autoridades de las diferentes instituciones antes mencionados, refirieron su interés sobre estas acciones que van en beneficio de las comunidades en su territorio.
Posteriormente el Ing. Ponce mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Vinicio Coloma, Prefecto de Bolívar, quien se comprometió a coordinar acciones con la SGR y puso de manifiesto el interés y predisposición del GAD Provincial para crear la Unidad de Gestión de Riesgos a corto plazo. (JCV/MIV)