Saltar al contenido principal

SGR trabajó en Agenda de Protección ante desplazamiento transfronterizo por desastres en América del Sur

Quito (Pichincha).- Los días 15 y 16 de julio, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) participó en el Taller Regional de Consulta en América del Sur de la Iniciativa Nansen y el Refugee Law Initiative de la Universidad de Londres “Estudios, legislación, política en materia de protección temporal humanitaria de extranjeros en el contexto de desastres”.

La actividad coordinada por el Gobierno del Ecuador se desarrolló en el Salón Los Shirys del Hotel Hilton Colón en la ciudad de Quito.

La metodología del taller se enfocó en cuatro vértices centrales: Profundizar el conocimiento acerca de la dinámica de movilidad humana en la región, compartir resultados de estudios y hallazgos de las investigaciones, discutir la legislación existente en América del Sur así como políticas y prácticas en materia de protección temporal humanitaria de extranjeros en el contexto de desastres, y, propiciar un diálogo entre los gobiernos de América del Sur con el propósito de recibir retroalimentación de cara al proceso de construcción de la Agenda de Protección de la Iniciativa Nansen.

Participaron David Cantor, director del Refugee Initiative de la Universidad de Londres; Walter Kalin, de la Presidencia de la Iniciativa Nansen; Pascal Décosterd, Embajador de Suiza en Ecuador; y representantes de Ecuador, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, Bolivia, Colombia, Chile y Venezuela, que reconocieron el desplazamiento transfronterizo en el contexto de los desastres como un tema muy importante para América del Sur.

Mariana Pihuave, Subsecretaria de Preparación y Respuesta ante Eventos Adversos y Cecilia Menoscal, Directora de Estrategias Internacionales de la SGR, participaron con aportes en materia de gestión de riesgos.

Durante el taller se compartieron experiencias, comentarios y sugerencias de los diversos países. En el segundo día se conformaron dos grupos. El grupo No. 1 que estuvo liderado por la Dra. Pihuave trató el tema: Protección a las personas para evitar los desplazamientos ante desastres.

Como resultado de la retroalimentación de experiencias, diálogo y recomendaciones propuestas, la Agenda de Protección se presentará en la Consulta Global que se llevará a cabo en Ginebra en el mes de octubre del 2015.

El taller concluyó con palabras de Mariana Pihuave, en representación del Ecuador, que extendió un saludo a los asistentes a nombre de María del Pilar Cornejo, Secretaria de Gestión de Riesgos, destacando la preocupación del Gobierno en garantizar la atención a las personas en movilidad, a través del Viceministerio de Movilidad Humana y la Secretaría de Gestión de Riesgos.


 

Deja una respuesta