SGR trabaja oportunamente en este último día de feriado nacional

Samborondòn (Guayas).- En este último día de feriado, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y los organismos que conforman el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) continuaron activos y redoblaron esfuerzos para brindar respuestas oportunas a la ciudadanía, lo que tuvo como resultado que se no se registren víctimas.
Miembros de las Coordinaciones Zonales estuvieron presentes en los diferentes balnearios del país ante el pronóstico de oleaje y aguaje del 1 al 6 mayo de 2015, emitido por el Instituto Nacional Oceanográfico de la Armada (INOCAR).
La labor de la SGR se evidenció en los recorridos que se realizaron para: vigilar el cumplimiento de la colocación de las banderas de aviso sobre el estado del mar, a cargo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD); confirmar el perifoneo de medidas preventivas, monitorear la presencia de socorristas y coordinar acciones preventivas y de respuesta con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, Ministerios, entre otros.
Previo y posterior a la pleamar, prevista para las 03h27 y 15h34 de hoy, se solicitó mayor precaución a la ciudadanía cercana al filo costero, y en algunos casos se debió proceder con la evacuación de ciudadanos, como acción preventiva.
Durante estos eventos se comprobó el incumplimiento a la Resolución de Regulación No. SNGR -005-2011, que prohíbe la destrucción o explotación de las defensas naturales de las playas, la ocupación de las bermas o zona activa de la playa con estructuras fijas, como cabañas de atención al público, vivienda, en otras. Por lo que se reportaron daños materiales en algunas zonas.
Por otro lado, se recuerda a la ciudadanía que, de acuerdo al reporte emitido por el INOCAR, desde mañana hasta el 6 de mayo, se presentará un periodo de aguaje en nuestras costas, ante lo cual se recomienda tomar las debidas precauciones.
A continuación se detalla el trabajo que se llevó a cabo durante el tercer día de feriado.
Zonal 1: zonas costeras de la provincia de Esmeraldas.
Se realizaron recorridos en las diferentes playas, donde se constató el retorno de los bañistas a sus lugares de origen.
En Atacames, Tonsupa y Las Palmas se mantuvo la bandera roja, a diferencia de la playa de Same que tuvo bandera amarilla. Ante esto, socorristas se encontraban atentos a cualquier novedad.
Personal de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y socorristas resguardaron las playas.
Se realizaron recorridos en las diferentes playas, donde se constató el retorno de los bañistas a sus lugares de origen.
En Atacames, Tonsupa y Las Palmas se mantuvo la bandera roja, a diferencia de la playa de Same que tuvo bandera amarilla. Ante esto, socorristas se encontraban atentos a cualquier novedad.
Personal de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y socorristas resguardaron las playas.
Zonal 4: zonas costeras de la provincia de Manabí.
Personal de la SGR cumplió el tercer día de recorrido por las playas manabitas para verificar la ubicación de las banderas de aviso. Este empezó en Pedernales, Jama, Sucre y San Vicente (Norte), donde los turistas respetaron las señales de las banderas y no entraron al mar en horas de la mañana. Mientras tanto, en Crucita se ubicó bandera amarilla, por lo que los turistas entraron al mar con precaución. Los organismos de socorro estuvieron atentos ante cualquier emergencia.
Personal de la SGR cumplió el tercer día de recorrido por las playas manabitas para verificar la ubicación de las banderas de aviso. Este empezó en Pedernales, Jama, Sucre y San Vicente (Norte), donde los turistas respetaron las señales de las banderas y no entraron al mar en horas de la mañana. Mientras tanto, en Crucita se ubicó bandera amarilla, por lo que los turistas entraron al mar con precaución. Los organismos de socorro estuvieron atentos ante cualquier emergencia.
Zonal 5: zonas costeras de las provincias de Santa Elena, Guayas y Galápagos.
El Eco. Félix Cadena, Director Zonal 5 de la SGR, recorrió algunos sectores de la provincia de Santa Elena para evidenciar los últimos acontecimientos suscitados.
En el cantón Playas de la provincia del Guayas, personal técnico de la SGR, efectivos del Retén Naval y del GAD Municipal vigilaron de manera constante el cumplimiento de las recomendaciones dispuestas por esta cartera de Estado, teniendo gran aceptación por parte de locales y turistas.
En Galápagos, la Mesa Técnica de Trabajo # 5 del Comité de Gestión de Riesgos (CGR) evaluó la situación de las Islas por dicho periodo.
El Eco. Félix Cadena, Director Zonal 5 de la SGR, recorrió algunos sectores de la provincia de Santa Elena para evidenciar los últimos acontecimientos suscitados.
En el cantón Playas de la provincia del Guayas, personal técnico de la SGR, efectivos del Retén Naval y del GAD Municipal vigilaron de manera constante el cumplimiento de las recomendaciones dispuestas por esta cartera de Estado, teniendo gran aceptación por parte de locales y turistas.
En Galápagos, la Mesa Técnica de Trabajo # 5 del Comité de Gestión de Riesgos (CGR) evaluó la situación de las Islas por dicho periodo.
Coordinación Zonal 7: zonas costeras de la provincia de El Oro.
El equipo de voluntarios de la SGR realizó recorridos en Jambelí, provincia de El Oro, para brindar medidas de seguridad a turistas. Además se dispusieron acciones preventivas para velar por la seguridad de la ciudadanía en este último día de feriado nacional.
El equipo de voluntarios de la SGR realizó recorridos en Jambelí, provincia de El Oro, para brindar medidas de seguridad a turistas. Además se dispusieron acciones preventivas para velar por la seguridad de la ciudadanía en este último día de feriado nacional.
Coordinación Zonal 8: zonas costeras del cantón Guayaquil.
A primeras horas de la mañana se iniciaron los recorridos en la Playa Varadero, perteneciente al cantón Guayaquil. Personal de respuesta verificó el cumplimiento de la ubicación de banderas rojas en diversos puntos de la playa, debido al oleaje y aguaje. Además se efectuó perifoneo para alertar a los bañistas del peligro de ingresar al mar.
Se contó con los recursos implementados en días anteriores, más una moto acuática del Retén Naval y una ambulancia del ECU 9-1-1.
A primeras horas de la mañana se iniciaron los recorridos en la Playa Varadero, perteneciente al cantón Guayaquil. Personal de respuesta verificó el cumplimiento de la ubicación de banderas rojas en diversos puntos de la playa, debido al oleaje y aguaje. Además se efectuó perifoneo para alertar a los bañistas del peligro de ingresar al mar.
Se contó con los recursos implementados en días anteriores, más una moto acuática del Retén Naval y una ambulancia del ECU 9-1-1.
SGR cuida de ti.