Saltar al contenido principal

SGR trabaja en reducción de vulnerabilidades

02/10/2013

02/10/2013

Paute (AZUAY).La Secretaría de Gestión de Riesgos, (SGR), y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), se encuentran en la primera fase del proyecto de “Fortalecimiento, capacitación e investigación para reducir las vulnerabilidades mediante el diseño de acciones efectivas de reducción de riesgos de desastres a nivel local”.

El que tiene por objetivo reconocer y aplicar labores piloto que conduzcan a la reducción de riesgo de desastres en siete diferentes cantones del país, considerados de acuerdo al compromiso y trabajo realizado por cada Gobierno Autónomo Descentralizado, (GAD), en torno a esta temática; dentro del Azuay, Paute es el cantón con el que se trabajará en torno a la reducción de vulnerabilidades.

Cabe señalar que el historial de riesgos y amenazas en Paute es uno de los más representativos de la provincia, por lo ocurrido hace 20 años en el denominado Desastre de La Josefina, sector en donde los trabajos de remediación y prevención de un daño similar se han puesto en marcha ya.

Con esta finalidad, Galo Sánchez y Estefanía Baquerizo, representantes de la SGR y PNUD respectivamente, mantuvieron reuniones con Miguel Fereño, Alcalde de Paute y Humberto Cordero Gobernador del Azuay, para poner a su conocimiento y comprometer su contra parte en el desarrollo del proyecto.

El proyecto de “Fortalecimiento, capacitación e investigación para reducir las vulnerabilidades mediante el diseño de acciones efectivas de reducción de riesgos de desastres a nivel local” cuenta con varias metas que van desde la identificación de actores, planificación de estrategias para la reducción de vulnerabilidades, ferias del conocimiento, capacitaciones, acompañamiento, asesoría, entre otras herramientas que servirán para el desarrollo del proyecto, que en lo posterior serán expuestos como ejemplo para otros cantones.(LC/MIV)

 


 

Deja una respuesta