Saltar al contenido principal

SGR trabaja en la Zona 3 de cara a una probable afectación por El Niño

Riobamba (Chimborazo). La Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) se prepara frente a una probable afectación que existiera en caso de la ocurrencia del fenómeno de El Niño en el país.

En el caso de la Zona 3, en el subtrópico, en Chimborazo se encuentran en la zona de influencia los cantones Cumandá y Pallatanga; y, en Cotopaxi, La Maná, Pangua y parte de los cantones Sigchos y Pujilí.

En Cotopaxi, en septiembre, se reunió el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Provincial para que los alcaldes conozcan el impacto que tendría El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y trabajen sus planes de contingencia.

Como producto de esa sesión, en Pujilí se organizó un taller de Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) con enfoque ENOS para los técnicos de las unidades de gestión de riesgos (UGR) de todos los municipios de la provincia.

Durante el fin de semana pasado, los técnicos de la Unidad de Gestión de la Información y Análisis de Riesgos (UGIAR) de la Coordinación Zonal realizaron visitas a las obras de mitigación construidas en años pasados, con préstamos financiados por el Banco del Estado (BdE), promovidos por la SGR.

Más de 53 obras fueron inspeccionadas en tres días, en los cantones de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza, para verificar su estado y reportar informes con el fin de conocer si necesitan mantenimiento, frente a la temporada de lluvias que se avecina.

Hasta el momento, cuatro nuevos proyectos ha recibido la Zona 3 para postular al programa 50-50. Ambos se encuentran en la etapa de revisión y validación para continuar con la ejecución.


 

Deja una respuesta