SGR trabaja con el Instituto Geofísico en el fortalecimiento de la capacidad de monitoreo sísmico en el Ecuador

Loja (Loja):- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) trabaja conjuntamente con el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, en un recorrido por las estaciones del Instituto Geofísisco con la finalidad de actualizar y mejorar la detección en tiempo real de parámetros sísmicos en la zona 7; esta semana recorrieron Loja, Macará y Gonzanamá.
La comisión conformada por los funcionarios del Instituto Geofísico Ing. Santiago Arrais, Ing. Darío García, se encuentra realizando la instalación de sensores Keiki “Strong Motion”, Nanometrics “Triliium 120PA”, digitalizador Quaanterra “Q330HRS” y acelerógrafo Reftek “130-SMA”en la estación Macará_MCRA. Con el apoyo del Marconi Mejía funcionario de la Secretaría de Gestión de Riesgos para el recorrido hacia las estaciones del Instituto Geofísico.
Las actividades que se están desarrollando son para fortalecimiento de la capacidad de monitoreo sísmico en el Ecuador, las características de estos sensores permitirán la detección en tiempo real de parámetros sísmicos de la fuente para la predicción y alerta temprana de Tsunamis que son parte de la red conformada por tres estaciones a lo largo de la costa y tres en la región sierra.
Adicionalmente se está realizando el mantenimiento de dos estaciones de monitoreo sísmico Gonzanamá_GONZ, y Acelerógrafo_ALOJ ubicadas en la provincia de Loja, con el objetivo de dar continuidad en la operación de los equipos actualmente instalados que forman parte de la red de monitoreo sísmico de la región sur del país, cabe señalar que estas estaciones transmiten los datos en tiempo real hasta el Centro de Monitoreo del Instituto Geofísico, para dar a conocer de manera inmediata los eventos sísmicos que se generan a nivel nacional.
Con este trabajo la SGR podrá entregar a las autoridades y ciudadanía información real y actualizada sobre lo que sucede en el Ecuador en cuanto al comportamiento sísmico.