SGR socializará modelo de PIGR a instituciones públicas y privadas de Chimborazo

Riobamba (Chimborazo).- El martes 19 de mayo, desde las 08:30, en el auditorio de la Gobernación de Chimborazo, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a través de la Coordinación Zonal 3, socializará mediante un taller el modelo de Plan Institucional de Gestión de Riesgos (PIGR) para entidades públicas y privadas de la provincia.
Esta actividad contará con la presencia del gobernador de Chimborazo, Hermuy Calle, además de Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal 3 de la SGR, para referirse al PIGR como herramienta de la gestión de riesgos.
Este mismo taller ya se desarrolló semanas atrás en Pastaza Tungurahua y Cotopaxi.
La construcción del Plan Institucional de Gestión de Riesgos se compone de las siguientes fases: Diagnóstico institucional y análisis de riesgos; Reducción de Riesgos; Manejo de la emergencia; Recuperación institucional; y, la etapa final, la Programación, validación, seguimiento y evaluación.
Pablo Morillo, coordinador de Gestión de Riesgos, aseguró que el objetivo del PIGR es desarrollar competencias y capacidades institucionales para la creación y fortalecimiento de una cultura de gestión de riesgos.
Los representantes de las instituciones participantes deberán llegar a acuerdos, los cuales tendrán el oportuno seguimiento de la Secretaría de Gestión de Riesgos, a fin de que logren implementar sus Planes Institucionales internos.
“El análisis de los riesgos institucionales consiste en identificar, mediante la aplicación de varias herramientas, amenazas y vulnerabilidades que existen externa e internamente en una institución, al tiempo de identificar capacidades, recursos y sistemas administrativos para concluir con la elaboración de un mapa de riesgos”, explicó el Coordinador regional de la SGR. (DJP)