Saltar al contenido principal

SGR socializa Actualización del Manual del Comité de Operaciones de Emergencia en Sucumbíos

Javier Lara, Coordinador expresó el saludo de la SGR a los delegados y autoridades del SNDGR

Lago Agrio (Sucumbíos).- El miércoles 22 de noviembre, técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) socializaron la actualización del Manual de Comité de Operaciones de Emergencia -COE  a los  representantes y delegados de las entidades de primera respuesta y demás instituciones que conforman el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR); que es liderado por la SGR.  La socialización se cumplió en la provincia de Sucumbíos.

El Manual del COE describe la estructura que el SNDGR tiene para la coordinación de la atención y respuesta en casos de emergencias y desastres; establece acciones que deben ejecutar las instituciones integrantes en los niveles nacionales, provinciales, cantonal/metropolitano así como en los de Comisiones parroquiales.

Javier Lara, Coordinador Zonal 1 de la Secretaría dijo que la actividad se enmarca dentro de las acciones que la institución  está cumpliendo  como parte del fortalecimiento de las capacidades de las instituciones en la provincia. Además comentó que, la socialización se cumplió ya en las provincia de Imbabura, Esmeraldas, hoy en Sucumbíos y mañana en Carchi.

Lara explicó que la actualización del Manual del COE es el resultado de un proceso de análisis, discusión y revisión, la primera versión fue presentada en marzo de 2010. La revisión se realiza luego del proceso eruptivo del volcán Cotopaxi y del terremoto del 16 de abril de 2016 en las provincias de Manabí y Esmeraldas, ya que se evidenció la necesidad de optimizar los esquemas de coordinación para la respuesta en los diferentes niveles territoriales y sectoriales. Nace de un proceso de recopilación de información y reuniones de trabajo;  no debe ser considerado como un Plan de Emergencias o contingencias y espera fortalecer el posicionamiento que tiene esta herramienta desde el 2010.

El Manual del COE describe la estructura que el SNDGR tiene para la coordinación de la atención y respuesta en casos de emergencias y desastres;  establece acciones que deben ejecutar las instituciones integrantes en los niveles nacionales, provinciales, cantonal/metropolitano así como en los de Comisiones parroquiales.

Describe también las funciones generales y mínimas a ser cumplidas de cada componente del COE, esto no implica que en caso de necesidad estas funciones se amplíen o tengan mayor alcance. La SGR como organismo rector impulsará espacios y estrategias para desarrollar y fortalecer las capacidades de los actores del SNDGR para su implementación. Los principios, directrices y normas de este manual son de cumplimiento obligatorio en todo el país.

En la cita desarrollada en las instalaciones del Centro de Atención Ciudadana en Nueva Loja (CAC) la SGR entregó ejemplares del nuevo manual.

OTRAS CAPACITACIONES PLANIFICADAS

El Coordinador informó que con su equipo técnico están cumpliendo del 21 al 23 noviembre   una agenda de trabajo en la provincia de Sucumbíos que contempla: un Taller de Medidas de autoprotección y evacuación en la Comunidad La Libertad, parroquia El Reventador  coordinado con la Unidad de Gestión de Riesgos del GAD Gonzalo Pizarro; un Taller de Gestión Inclusiva del Riesgo con funcionarios y responsables de atención prioritaria del Ministerio de Inclusión Económica y Social; Charla sobre Alojamientos Temporales y Asistencia Humanitaria; y una reunión con Alcalde y técnicos para la creación de la Unidad de Gestión de Riesgos en el cantón Shushufindi.


 

Deja una respuesta