SGR se reúne con pobladores de El Matal

Portoviejo (Manabí).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) presenció la reunión que mantuvieron los pobladores de El Matal con autoridades locales y representantes del Viceministerio de Acuacultura y Pesca para tratar asuntos referentes a las afectaciones provocadas por los oleajes y aguajes.
Orfa Cabezas, Directora Provincial de Gestión de Riesgos Manabí, escuchó las necesidades expuestas por los asistentes que reclamaron atención al Municipio y Viceministerio, en tres sectores definidos como prioritarios: pesquero, poblacional y turístico.
El sector pesquero solicitó “Facilidad pesquera” para poder desarrollar sus labores y que sus embarcaciones no se vean afectadas con los oleajes, más aún cuando el mes de marzo se avecina una nueva temporada de aguajes. El representante del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, Diofre Alcívar, anunció que ya están los estudios definitivos y que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) será el encargado de contratar a través de la Secop esta obra.
Por su parte, la población, especialmente la que se ubica en el Malecón, solicitó al Municipio la protección urgente del sector Este, ante la inminencia del mes de marzo. El alcalde, Alex Cevallos ofreció, de manera emergente, colocar piedra de escollera y sacos de arena, para mitigar el impacto de ola, mientras se contrata con la SGR bajo la modalidad 50 – 50.
El sector turístico y residencial, ocupado en su mayoría por extranjeros, solicitó agilidad en los procesos para que no haya más afectación al sector hotelero y residencial que se ubica cerca de la playa.
Cabezas, ratificó la prohibición de construir espacios que pertenecen al mar y la reforma al Cootad que sanciona a quienes dan permisos de construcción en lugares de riesgos. “La población debe conocer que no se puede contribuir al riesgo, porque la responsabilidad es tarea de todos”, sentenció. (NS/TNS)