Saltar al contenido principal

SGR prevé reactivación de los Comités Comunitarios de Cotopaxi

Latacunga (Cotopaxi).- Desde el viernes 12 de junio, como parte de los compromisos generados en el Comité de Gestión de Riesgos (CGR) Provincial que se reunió en Latacunga frente al incremento de actividad del volcán Cotopaxi, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) capacita a las familias de las comunidades de mayor influencia sobre el coloso andino.

Un primer acercamiento tuvo lugar el jueves anterior, en el auditorio de la Gobernación, con la participación de presidentes de junta parroquiales y tenientes políticos de Latacunga y Salcedo.

El viernes, en Joseguango Bajo- parroquia de Latacunga, los técnicos de la SGR mantuvieron un primer acercamiento en territorio con líderes barriales para explicar todo el proceso de reactivación de los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos.

“Tuvimos una aceptación favorable de la gente, que ante el incremento de actividad del Cotopaxi, ha tomado conciencia de que sus niveles de respuesta deben mejorar para estar preparados ante lo que pueda ocurrir”, expresó Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de la SGR.
Taller 3
El sábado, en Mulaló, en donde sectores como Choropinto, El Caspi, San Agustín, Macaló Grande (parte baja), Ticatilin, Rumipamba de Villacís, Rumipamba de Espinosas, Rumipamba San Isidro, Mancheno, San Antonio de Limache, San Ramón y San Francisco se consideran zonas de riesgo, 25 docentes de establecimientos educativos recibieron un taller de primeros auxilios.

El martes el cronograma continuará con los barrios urbanos de Salcedo y otros sectores de Mulaló.
Objetivos de las capacitaciones:

– Diagnóstico, conformación y/o reactivación de Comités Locales de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riegos.
– Capacitación a Comités Locales de Seguridad Ciudadana.
– Diagnóstico, fortalecimiento y/o creación de unidades de Gestión de Riesgos Municipales.
– Capacitación a dirigentes de GAD parroquiales rurales de Latacunga y Salcedo.
– Capacitación al CGR/COE cantonal de Latacunga y Salcedo.
– Capacitación al CGR/COE Provincial de Cotopaxi.
– Actualización y/o elaboración de Planes de Contingencia cantonales y provincial.


 

Deja una respuesta