SGR recomienda tener precaución por Oleajes

Esmeraldas (Esmeraldas).- Como consecuencia del oleaje en la provincia de Esmeraldas, este viernes 27 de marzo, se registró el fallecimiento de un menor de edad, oriundo de la provincia del Carchi, en Atacames. En el cantón Muisne ingresó agua en siete viviendas de la parroquia El Cabo San Francisco. No se reportó personas heridas ni fallecidas.
Siendo aproximadamente las 20:20, del viernes, se encontró el cuerpo sin vida del joven S. Morales de 17 años de edad, desaparecido en las playas de Atacames.
Las labores de búsqueda fueron cumplidas de manera inmediata por personal de las Fuerzas Armadas que se movilizó con una lancha y tres efectivos y personal de la Unidad de Gestión de Riesgos Municipal de Atacames, que se movilizó al sitio con una camioneta, una persona de apoyo (conductor) y dos efectivos. En la respuesta institucional apoyaron también la Policía Nacional (DINASEP) con dos patrulleros y seis efectivos y el Ministerio de Salud Pública con una ambulancia y 2 efectivos.
Muisne.- En la parroquia El Cabo San Francisco el agua ingreso en 7 viviendas. Técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos – Coordinación Zonal 1 y Unidad de Gestión de Riesgos del GAD Muisne realizaron una inspección y verificaron que las aguas bajaron. No hay familias albergadas.
El vicepresidente de la Junta Parroquial y el técnico de la UGR Muisne identificaron dos sitios que podrían ser utilizados como albergues en caso de que se necesiten: La iglesia de la Parroquia y la Casa de la Fundación El Cabo; la SGR recomendó que los mismos sean valorados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de acuerdo a sus competencias. Recomendó también que el Ministerio de Salud Pública (MSP) Distrito 3, realice fumigaciones en el lugar para evitar la reproducción de vectores.
Oleajes.- El Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR) informó a la ciudadanía que las condiciones de oleaje -del 27 al 30 de marzo- que se observarán en aguas territoriales provendrán de zonas lejanas del sur del Pacífico.
En áreas navegables ecuatorianas frente a las regiones insular y continental, se esperaba que hasta el 27 de marzo, se mantenga un oleaje de altura media igual a 2 m. A partir del 28 de marzo, se prevé el arribo de grupos de olas de menor altura, alrededor de 1.5 m. El rango de período del oleaje, estará entre 12 y 16 segundos, correspondiente a las olas de origen distante.
En estos días, en el mar predominará un oleaje ligero, sin embargo se recomienda a los ciudadanos que realizan actividades en el mar y zonas adyacentes, utilizar siempre los implementos de seguridad y los equipos de comunicación necesarios para estas faenas, y cumplir con las normas de seguridad dispuestas por la Secretaría de Gestión de Riesgos y por los boletines difundidos por este Instituto y las Capitanías de Puerto. (GY/RM)