SGR realiza recomendaciones ante altas temperaturas en Orellana

El Coca (Orellana).- Con el objetivo de dar a conocer las actividades realizadas por la Coordinación zonal 2, La Secretaría de Gestión de Riesgos, a través de su coordinador Subrogante Galo Miño, brindó una entrevista al canal de televisión pública YasuníTV de la ciudad, Puerto Francisco de Orellana.
Miño, indicó que la Unidad de Monitoreo y Eventos Adversos UMEVA de la SGR, tiene el compromiso de trabajar las 24 horas del día, con el propósito de estar pendiente y alertar cualquier tipo de evento adverso que pueda suscitarse.
Apoyo de la ciudadanía por participar en las diferentes actividades de capacitación y simulacros realizados con el objetivo de precautelar la seguridad e integridad de los ciudadanos.
En cuanto tiene que ver con el volcán Cotopaxi, Galo Miño, señaló que la SGR, trabajó arduamente en el año 2015, realizando visitas de campo, identificando zonas de riesgo y zonas vulnerables con el fin de estar preparados ante un posible erupción.
Con respecto al tema de la situación climatológica en la región Oriental, Miño manifestó que en esta época no se han presentado novedades que lamentar, para ello la SGR, efectúa una serie de recomendaciones a tener en cuenta, dado la elevada temperatura ambiente que pueda afectar nuestra salud.
Conductas que debemos adoptar para protegernos del exceso de calor
- En lo posible evite actividad física fuera de su casa entre 11:00 y las 18:00 horas, así como la exposición a los rayos solares.
- Beba líquidos siempre que sienta sed.
- Consuma más líquidos de lo habitual aunque no tenga sed.
- Permanecer en el espacio más fresco de la casa.
- Tome 2 o 3 duchas refrescantes por día o refrésquese con paños húmedos.
- Use ropa holgada, ligera, de colores claros, gorra, gafas y protector solar.
- Si tiene que salir en horarios de mucho calor, camine por lugares sombreados.
- Evite la permanencia de niños, personas mayores y animales dentro del auto, cuando este estacionado.
- Evite las comidas calientes.
- Mantenga los alimentos en la nevera y extreme medidas de higene.
Finalmente, Galo Miño, agradeció a los medios de comunicación como fuente de información ante eventos adversos, así como el apoyo de la ciudadanía por participar en las diferentes actividades de capacitación y simulacros realizados con el objetivo de precautelar la seguridad e integridad de los ciudadanos. CS/NM