Saltar al contenido principal

SGR promueve en Los Ríos la autoprotección a través de la conformación de BCGR

Quevedo (Los Ríos).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a través de la Coordinación Zonal 5, se encuentra desarrollando iniciativas para fortalecer capacidades en comunidades vulnerables por efectos del Fenómeno El Niño en Los Ríos.

El Coordinador Zonal 5 de Gestión de Riesgos, Enrique Ponce, informó que “se trata de focalizar los esfuerzos donde la proyección de la incidencia del Fenómeno El Niño se establece según inviernos anteriores” y añadió que esta estrategia se complementa con el trabajo que se hace con las entidades en territorio con quienes se trabajan Planes de Contingencia y Agendas de Reducción de Riesgos.

La provincia de Los Ríos históricamente ha sido una de las más afectadas durante etapas invernales consideradas fuertes, por ello la SGR desarrolla un plan de intervención en cantones situados en zonas vulnerables de la provincia.

La Coordinación Zonal 5 hace un balance positivo de estas acciones realizadas en estas últimas semanas según manifestó Enrique Ponce “en el cantón Ventanas se han conformado Brigadas Comunitarias de Gestión de Riesgos (BCGR) en los sectores Carlos Carriel y 20 de Noviembre. En Mocache en el Recinto La Yuca, en el cantón Baba se ha trabajado con los recintos de Higuerilla, San José del Kiosko, Tinoco y Aguirre Abad. También en Urdaneta en las comunidades de Pijullo, La América, Cerritos 1 y 2 y en la ciudad de Babahoyo en las comunidades de La Puntilla y La Valdivia”, según informó y añadió que también se ha trabajado en este fortalecimiento de capacidades en el cantón Vinces en La Americana y en Palenque en La Reserva”

El trabajo continuará en otras comunidades vulnerables y se le dará seguimiento a través de las Unidades de Gestión de Riesgos cantonales quienes complementarán las capacitaciones con temas de primeros auxilios y medidas de autoprotección.

Esta cartera de Estado coordinará en los próximos días un simulacro provincial con escenario de inundaciones y donde participarán alguna de las comunidades con las que se ha trabajado en acciones de reducción de riesgos. (WZ/EP)


 

Deja una respuesta