Saltar al contenido principal

SGR prepara actividades con motivo de conmemorar “Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desastres 2014”

Loja (Loja):_La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a través de su Coordinación Zonal 7 y conjuntamente con el Ministerio de  Educación, han organizado varias actividades con motivo de conmemorar el Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres.

El “Día Internacional de la Reducción de Riesgos de Desastres” se celebra el 13 de octubre, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene por objetivo aumentar la concienciación sobre cómo nuestra población está tomando medidas encaminadas a reducir el riesgo frente a los desastres.

Este año con la participación de los sectores público, privado y social;  integrados en una gran familia, la SGR trabajará coordinadamente con el Ministerio de Educación, para hacer realidad la cero tolerancia a las pérdidas de vidas humanas  ocasionadas por desastres naturales o antrópicos.

 Entre algunas de las actividades programadas están:

  • Minuto Cívico en los diferentes centros educativos de la Zona 7, rueda de prensa para las 3 provincias Loja, El Oro y Zamora para éste próximo 14 de octubre de 2014 a partir de las 10h00 desde las 3 Gobernaciones Provinciales, Casas Abiertas, Simulacros entre otras actividades que tendrán éste año como objetivo la inclusión a las personas de la tercera edad.
  • Comprometidos con la Organización de las Naciones Unidas nuestra labor irá  encaminada a los adultos mayores un sector vulnerable y con deseos de aprender sobre la gestión de riesgos y la prevención de eventos adversos.

En la medida en que compartamos entre nuestros Adultos Mayores la visión de que juntos  construimos el tan anhelado “Buen Vivir”.

Iremos creando la filosofía preventiva con énfasis en la autoprotección y la sensibilidad para tomar previsiones que garanticen adecuada atención a las poblaciones del Sur del País.

20140919_164027

Se avanzará hacia la resiliencia de las comunidades, definida como la capacidad de un sistema, comunidad o sociedad potencialmente expuesta a un peligro para resistir, asimilar, adaptarse y recuperarse de sus efectos en un corto plazo y de manera eficiente, a través de la preservación y restauración de sus estructuras básicas y funcionales, logrando una mejor protección futura y mejorando las medidas de reducción de riesgos.

La Secretaría de Gestión de Riesgos conjuntamente con la Coordinación Zonal 7 de Educación y las instituciones de Primera Respuesta apuestan a la reducción de los efectos causados por fenómenos de diversa índole. (SC/DL)


 

Deja una respuesta