Saltar al contenido principal

SGR Pastaza inspeccionó comunidad amenazada por un deslizamiento

Puyo (Pastaza).- En la comunidad Libertad Pillareña, de la parroquia Canelos, en el cantón Pastaza, técnicos de la Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) levantaron un informe técnico a causa de un deslizamiento que pone en situación de riesgo a cinco familias, cuyas viviendas están asentadas en una ladera.

Según José Nishve, habitante de Libertad Pillareña, hace aproximadamente dos años empezaron a formarse grietas en la parte baja de la comunidad, lo cual ha ido empeorando con las lluvias.

Es decir, en la zona del deslizamiento empezaron a formarse fisuras y escarpes de erosión, con alturas promedio de 90 centímetros, según el informe de la SGR.

De igual forma, de acuerdo al mapa de amenazas levantado por la Secretaría de Gestión de Riesgos, y que ha sido entregado a todos los gobiernos seccionales, Libertad Pillareña se encuentra en una zona considerada alta, con tendencia a muy alta.

Comunidad Libertad Pillareña (2)

Veinte personas (cinco familias), las de mayor vulnerabilidad, fueron albergadas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Durante el día pasan en sus hogares y al caer la noche acuden hasta la escuela de la comunidad para pernoctar.

A una de las conclusiones que llega el informe es la recomendación de un reasentamiento, debido a que el evento natural es una amenaza para las viviendas de las familias, proceso del que debe encargarse el Municipio de Pastaza.

Lluvias no dan tregua

Las precipitaciones en la provincia amazónica no cesan, dejando daños de considerable proporción. A altura del kilómetro 1 de la vía a Canelos se presentó un asentamiento de la calzada, interrumpiendo totalmente el flujo de vehículos. Maquinaria del Gobierno Provincial y del Municipio trabajan en el relleno y compactación.

Asimismo, en la vía que conduce al cantón Arajuno, dos deslizamientos, uno de menor y otro de mayor magnitud, imposibilitan el tránsito normal. El paso de vehículos se da mediante un solo carril.

SGR sobrevoló comunidades

Sarayacu (14) - copia

El jueves 30 de abril, el coordinador Zonal 3 de Gestión de Riesgos, Pablo Morillo Robles, sobrevoló Pacayacu y Sarayaku, que forman parte de las comunidades de la provincia de Pastaza que, según aviso de los presidentes de los gobiernos parroquiales de Pastaza, registraban daños por la crecida de varios ríos, entre ellos el Corrientes, Bobonaza y Conambo.

Debido a que el acceso hasta estos sectores es por vía aérea, hay que esperar que las condiciones del clima sean las óptimas para aterrizar en todas las comunidades inundadas. Sólo así se podrá tener un número real de zonas afectadas.

Este martes 5 de mayo, nuevamente el Coordinador Zonal de la SGR volvió a sobrevolar varias zonas de la provincia amazónica, como Montalvo y Teresa Mama, constatando que en esos lugares tampoco existen daños.

Al término del recorrido, la autoridad atendió a los medios de comunicación de la provincia para aclarar que algunas alertas dadas por los comuneros no son reales, puesto que cuando existe afectación por lluvias y desbordamiento de ríos las secuelas son evidentes, incluso, luego de dos o tres semanas; y, en estos casos, no se apreció nada desde lo alto.

 


 

Deja una respuesta