SGR participa en plan de acción para rendición del ENES en Guayas

Guayaquil (Guayas).- Hoy, a las 09h30, en las instalaciones de Coordinación Zonal 5, ubicadas en la ciudadela Montebello, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), participó en la reunión de la Mesa Técnica de Trabajo No. 5, convocada en la provincia del Guayas, para el proceso del Examen Nacional de Educación Superior (ENES) que aplicará el día 27 de septiembre, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
La reunión tuvo como objetivo la descripción del plan de acción a efectuarse durante el examen ENES.
Asistieron funcionarios de la SGR, jefes y delegados cantonales de los Cuerpos de Bomberos de la Provincia del Guayas, delegados del MIES, CO2 marítimo, ECU 911 y SENESCYT, que en el transcurso de la jornada llegaron a los siguientes acuerdos:
– La MTT 5 se va activar en el ECU 911 – Samborondón durante todo el proceso del día sábado 27 de septiembre desde las 08h00 hasta las 20h00.
– El acta de la reunión se va a socializar a todas las instituciones involucradas con la finalidad que se ejecuten los acuerdos generados.
– Los Cuerpos de Bomberos, FFAA, Policía Nacional y Comisión de Tránsito colaboraràn con personal en los recintos en los que se rendirá el ENES.
– SENESCYT enviará al delegado del ECU 911 el listado consolidado con los datos de las personas que asistirán a la reunión de la MTT 5 el día sábado 27 de septiembre en el ECU 911.
– La Universidad Estatal de Guayaquil y la ESPOL también formarán parte de los recintos en los cuales se tomará el examen ENES, se deberá tomar en cuenta que en la Universidad Estatal de Guayaquil se tomarán las pruebas en ocho edificios de la facultad de Administración y en la Facultad de Filisofía y en la ESPOL se tomará la prueba en el Edificio de Admisión.
– Policía Nacional y ECU 911 monitorearán los puntos de acceso a los recintos en los cuales los estudiantes rendirán el examen ENES para garantizar su seguridad.
– CTE deberá enfocar su control de tránsito en las vías de acceso a los recintos, sobre todo en los lugares en los que no existen semáforos y puentes peatonales.
– La coordinación con Cruz Roja y MSP se la realizará a través del ECU 911. (SRC)