Saltar al contenido principal

SGR participa en foro “Respuesta humanitaria Ecuador: Retos, aprendizajes y propuestas ante emergencia del 16A”

Portoviejo (Manabí).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) participará hoy jueves 17 de noviembre en el Foro “Respuesta humanitaria Ecuador: Retos, aprendizajes y propuestas ante emergencia del 16A”,  evento que se desarrollará a partir de las 09h00 en el salón “Francisco Pacheco” de la Gobernación de Manabí, informó el coordinador zonal 4 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Tec. Yohan loor Romero.

La Secretaría Nacional del agua (SENAGUA); la organización No Gubernamental Oxfam, la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Pedernales y  la Secretaría de Gestión de Riesgos participaron en la organización del acto al que han sido invitados autoridades de territorio, representantes de la academia, asociaciones, gremios, líderes comunitarios de varios sectores de Manabí y organizaciones invitadas representantes de la provincia de Esmeraldas.

El coordinador zonal 4 de la Secretaría de Gestión de Riesgos explicó que el objetivo es abordar mediante conferencias, la dinámica del trabajo que se desarrolló durante la emergencia suscitada luego del terremoto del 16 de abril que asoló a poblaciones de ambas provincias. La SGR luego de la emergencia, se movilizó a las zonas más afectadas con la participación de técnicos de  las nueve zonales que laboran en el territorio nacional.

“Se intervino en Manabí y Esmeraldas apoyando las labores de articulación para activar los respectivos Comité de Operaciones de Emergencia (COE)” dijo el coordinador zonal 4, al tiempo de señalar que el trabajo, durante la emergencia, se logró a través de la  conformación y asesoría a las Mesas Técnicas de Trabajo de los COE, para que los afectados recibieran ayuda y atención de cada una de las instituciones de gobierno en base a sus competencias.

La SGR también colaboró con la distribución de la Ayuda Humanitaria que se hizo presente de  forma inmediata a nivel nacional e internacional que evidenció un gran sentido de solidaridad con los hermanos manabitas y esmeraldeños.

La Gestión de Riesgos se enmarca en los lineamientos constitucionales respecto a la protección de los derechos de las personas. Uno de los principales roles de la SGR, es potenciar la resiliencia individual y colectiva de la población para que los desastres sean enfrentados de manera efectiva a nivel institucional, de tal modo que garantiza un modelo de gestión que mitigue los efectos derivados de riesgos naturales y antrópicos.


 

Deja una respuesta