SGR participa en el Foro «Gestión de Riesgos Volcánicos, Resiliencia y Territorio»

Quito (Pichincha).- La Secretaría de Gestión de Riesgos en coordinación con el Ministerio Coordinador de Seguridad participaron en el Foro “Gestión de Riesgos Volcánicos, Resiliencia y Territorio» organizado por El Centro de Investigación de Política Pública y Territorio Cite, Plan Internacional y el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea en las instalaciones de la FLACSO.
Con el objetivo de lograr una reflexión de la importancia de la gestión de riesgos de desastres, en torno al proceso eruptivo del volcán Cotopaxi.
Las palabras de bienvenida fueron por parte de Alexander Sivisaka, delegado de la Dra. María del Pilar Cornejo para este evento. Quien resaltó la importancia de “fortalecer las capacidades de los actores institucionales y de la sociedad para caminar hacia la construcción de una comunidad más resiliente”.
Los temas a tratar fueron: La gestión de riesgos y su importancia en América Latina, La gestión de riesgos en la planificación y ordenamiento de las ciudades y del territorio, Contexto de los riesgos volcánicos en el Ecuador, Riesgos Volcánicos en el Ecuador.
En la mesa directiva se encontraron Augusto Barrera (Cite Flacso); Verónica Zambrano (Plan Internacional); Natalia Cárdenas (Viceministra del Ministerio Coordinador de Seguridad); Diego Zorilla (Representante Residente UNDP-Ecuador).
El invitado especial fue Mario Ruiz, Director del Instituto Geofísico, quien habló de la diferencia entre los escenarios del proceso eruptivo del volcán Cotopaxi.