Saltar al contenido principal

SGR participa en COE provincial por desabastecimiento de agua en Santa Elena

 DSC02395

Santa Elena (Santa Elena).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) a través de su Coordinación Zonal 5, participó del Comité de Operaciones Emergentes (COE) Provincial, convocado por el Ing. César Palacios, Gobernador de la provincia de Santa Elena, el 15 de octubre, a las 16H50, ante el desabastecimiento de agua que sufre la península desde el pasado 14 de octubre.

Desde las Instalaciones del Museo Amantes de Sumpa, la sesión tuvo como temas principales: la presentación del informe técnico de la MTT1, Acceso y Distribución del Agua; intervención del Técnico de Aguapen acerca de la problemática y cronograma para abastecimiento de agua potable a la población y toma de decisiones del plenario ante la posible declaratoria de emergencia en la provincia de Santa Elena por el desabastecimiento de Agua Potable.

Por su parte, la SGR expuso detalladamente los objetivos y acciones consideradas por la MTT1 Del Acceso y Distribución del Agua establecidas en reunión  siendo estos:

  1. Recuperar el Sistema Hidráulico de AGUAPEN-EP
  • Funcionamiento  de un grupo de bombeo con normalidad (plazo inmediato)
  • Compra de piezas y recuperación de 1 grupo de bombeo de agua para continuar abasteciendo (plazo 15 días a partir del 14/10/2014)
  • Recuperación de un tercer grupo de bombeo (plazo de 1 mes a partir del 14/10/2014)
  • Seguimiento al cumplimiento del plan maestro de agua potable de Santa Elena
  1. Abastecer de Agua a la Población de la provincia
  • Abastecer de agua potable al Sector Salud: Hospital de Manglaralto (25 mts cúbicos), captación desde el pozo de agua certificado de Barcelona, con 3 vehículos de cuerpo de bomberos de Santa Elena.
  •  Abastecer de agua potable al Sector Salud: Hospital de Salinas (25 mts cúbicos) y centros de salud, captación desde la planta de Agua Atahualpa, con un tanquero de Cuerpo de Bomberos de La Libertad.
  • Abastecer de agua potable al Sector Salud: Hospital de La Libertad y centros de salud, captación desde la planta de Agua Atahualpa, con 1 tanquero de la FAE.
  • Paralizar actividades escolares del MINEDU y de servicios del MIES
  • Plan de Abastecimiento de agua para la población en general, mediante cronogramas de distribución en coberturas y horarios por tanqueros y redes, con la supervisión y apoyo de las Fuerzas Armadas, Comisión de Tránsito, Policía Nacional.
  • Control de Precios de tanqueros por la distribución de agua potable, con el apoyo de la MTT5 para control de precios.
  1. Mejorar y monitorear proceso de abastecimiento y distribución de agua
  • Monitoreo de pozos de agua para garantizar la calidad del agua
  • Repotenciación de pozos, reservorios y distribución.

Enrique Ponce, Coordinador Zonal 5, intervino y resaltò el interés del gobierno nacional para apoyar a los gobiernos locales. Sugiere claridad a la solución técnica de AGUAPEN, determinando el tiempo que les tomará en reparar la bomba para funcionar con normalidad, y como garantizarán la calidad del líquido vital a la población mediante su distribución.

Expresó la voluntad de brindar apoyo en representación de la Máxima Autoridad de la SGR, Dra. María Del Pilar Cornejo, a la vez resaltando que la competencia en el territorio es de los GAD Municipales en el manejo de la situación.

El plenario del Comité de Gestión de Riesgos se levanta a las 17H50, con el respaldo unánime de declaratoria de emergencia por desabastecimiento de agua potable en la provincia de  Santa Elena, adquiriendo los siguientes compromisos y resoluciones:

 Se acoge al informe técnico de la MTT1.

  • El CGR Provincial declara el 15 de octubre del 2014,  en estado de emergencia a la provincia de Santa Elena por desabastecimiento de agua potable.
  • Dar seguimiento al plan maestro de Agua Potable de Santa Elena, según lo establecido por la MTT1
  • Integrar a los coordinadores cantonales de la MTT1 y MTT5 a las acciones de los coordinadores provinciales de la MTT1
  • Las Fuerzas Armadas respaldarán en la distribución del agua desde la potabilizadora de agua hasta su distribución garantizando el precio justo y calidad del líquido vital en la entrega.
  • Costo Mínimo para distribución de agua.
  • El Ministerio de Educación suspenderán clases en escuelas y colegios ante la emergencia declarada, según la recomendación planteada en el informe técnico de la MTT1; El MINEDUC deberá considerar que planteles ameritan la paralización de actividades.
  • Reunión de la MTT1 para el día 16 de Octubre del 2014, a las 14h00 pm para ejecución de acciones planteadas.
  • Mejorar acciones acerca del abastecimiento de agua potable. (SRC)

 


 

Deja una respuesta