Saltar al contenido principal

SGR participa en campaña contra el Dengue y Chikungunya en Loreto

Puerto Francisco de Orellana (Orellana).- La Secretaria de Gestión de Riesgos en coordinación con el Ministerio de Salud Pública ante los posibles casos de dengue y chikungunya viene desarrollando campañas de prevención ante la comunidad, esta acción constituye una estrategia concentrada y frontal contra el zancudo transmisor.

En esta campaña, estuvieron presentes funcionarios del MSP, estudiantes del colegio fiscal municipio de Loreto, Ministerio del Interior, quienes mediante charlas educativas y hojas volantes hicieron participe a los habitantes de las viviendas ubicados en los barrios del cantón Loreto.
“La enfermedad la evitamos y combatimos acabando los criaderos de mosquitos”, puntualizó Galo Miño Director zonal de la SGR.

Unámonos contra el Dengue destruyendo los criaderos de zancudos en nuestras casas, así como cualquier objeto que pueda contener agua como llantas viejas, botellas vacías, latas, o cualquier recipiente en centros educativos e instituciones públicas y privadas.

La SGR agradeció a todos quienes colaboraron para llevar a cabo esta jornada de trabajo puerta a puerta de prevención del Dengue y Chikungunya. Reconoció la adhesión de todos los ciudadanos a esta acción. “recordemos que cuidar nuestra salud es responsabilidad de todos señalo Nancy Morocho, coordinadora zonal 2 de Gestión de Riesgos.
¿Qué hacer en caso de tener la enfermedad?
– No auto medicarse
– Ingerir abundante líquido
– Acudir inmediatamente al centro de salud

Recomendaciones para la comunidad

Para prevenir el dengue se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos. Para esto se debe:

  • Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
  • Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas.
  •  Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.
  • Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos.
  • Usar mosquiteros o toldos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
  •  Lavar y cepillar tanques de agua.
  •  Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia. CS/NM

 


 

Deja una respuesta