SGR monitorea los sectores de Bolívar afectados por vendavales

Guaranda (Bolívar).- La Secretaría de Gestión de Riesgos, SGR, continúa monitoreando la provincia de Bolívar donde se registraron los últimos días vendavales que causaron daños en la infraestructura de viviendas.
Según recoge el informe de Evaluación Inicial de Necesidades por eventos adversos (EVIN) elaborado por técnicos de la SGR, el pasado martes 23 de junio los fuertes vientos arrasaron con el techo de una vivienda en el sector Suruhuayco en la ciudad de Guaranda. La información técnica indica que la casa, de construcción mixta, sufrió también la caída de la pared frontal. Asimismo describe que la edificación cuenta con paredes de ladrillo, techo de zinc y no tiene columnas. La familia, compuesta por tres miembros, sufrió pérdidas materiales como sus enseres de cocina, equipo electrónico y demás pertenencias que fueron arrastradas con el viento.
Esta cartera de Estado coordinó con las entidades competentes como el Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y Ministerio de Educación la atención a esta familia damnificada que requiere de asistencia.
El cantón Chimbo también fue escenario de otro evento causado por la presencia fuertes vientos. El 80% del techo de una vivienda, también de construcción mixta, fue arrasado por la fuerza del viento. Ocurrió el pasado lunes 29 de junio en el sector de Llacan Grande.
Técnicos de la SGR en territorio informan que el lunes 29 se produjo el desprendimiento de una parte de la cubierta de una capilla, no hubo personas heridas ni fallecidas. El mismo día también se informó sobre el desprendimiento de cinco planchas de techo que no se encontraban debidamente aseguradas en una casa en construcción. Tampoco se registraron personas heridas ni fallecidas. Ambos hechos ocurrieron en Guaranda.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Chimbo informó sobre otro evento; el desprendimiento de un árbol que cayó sobre una vivienda indicando que no hubo mayor afectación por lo que continua siendo habitable. no hubo personas heridas ni fallecidas.
La SGR realiza las gestiones para hacer seguimiento a los damnificados en coordinación con las entidades del Estado que los atenderán. Además esta Secretaría recomienda adoptar medidas y realizar preparativos para reaccionar en casos de emergencia, así como la revisión de los aspectos vulnerables de las viviendas como seguridad de techos y elementos que puedan ser desprendidos por vientos. (WZ/EP)