Saltar al contenido principal

SGR inicia campaña de sensibilización y prevención frente a incendios forestales y sequías

Unidad Educativa Priorato, cantón Ibarra.

Ibarra (Imbabura).- Con la presencia de estudiantes, docentes, autoridades, Ministerio de Educación, Ministerio del Ambiente y el Cuerpo de Bomberos de Ibarra, en la Unidad Educativa Priorato, la Secretaría de Gestión de Riesgo dio inicio a la campaña de sensibilización y prevención frente a incendios forestales y sequías.

De manera simultánea se inició en las Unidades Educativas de la parroquia de Ambuqui,  Escuela de Educación Básica (EGB) José Cuero y Caicedo, Tarquino Jaramillo y 27 de Febrero;  y en la parroquia La Carolina las EGB Fuerza Aérea Ecuatoriana, San Daniel Comboni y Corazón de El Guadual.

Los incendios forestales (INF) durante el año 2016 en Imbabura ocasionaron la pérdida de 2,127.96 hectáreas de cobertura vegetal. En total se registraron 254 eventos; de ellos 55 incendios forestales fueron mayores a 5 hectáreas.

Sensibilizar a la población sobre los impactos negativos  de los incendios forestales y sequías que afectan directamente en las comunidades, terrenos agrícolas, vegetación y el ambiente, es el objetivo planteado.

Yoan Coral, Director de la SGR en la zona uno indicó que la campaña está orientada a los estudiantes y a la ciudadanía en general, para sensibilizar sobre el daño al ambiente por las quemas agrícolas e incendios forestales y sequías que se registran cada año en la provincia. 34 Instituciones educativas de la provincia de Imbabura y 10 en la provincia del Carchi participarán. Aproximadamente serán 10.057 las personas capacitadas e informadas. El trabajo con las instituciones educativas se cumplirá hasta mediados de junio; posteriormente la labor de sensibilización continuará en las comunidades identificadas como vulnerables a este tipo de evento adverso.

“El trabajo esta direccionado a los estudiantes de educación básica  y bachillerato, a los líderes de las unidades educativas, líderes de barrios y comunidades, estableciendo acciones y estrategias para llegar a los centros educativos más importantes de cada una de las provincias de Imbabura y Carchi”, sostuvo Coral. Se distribuirán 5000 trípticos de Incendios forestales y 5000 trípticos de Sequías.

La campaña inicia con antelación, puesto que los meses de junio octubre son los de mayor incidencia para los incendios forestales

Datos

Durante el 2016 los incendios forestales registrados y que son mayores a 5 hectáreas ocasionaron la pérdida de 21.857,80 hectáreas de cobertura vegetal en 787 eventos registrados a nivel nacional. De estos, las provincias que reportan la mayor cantidad de eventos son Loja con 144 eventos, Azuay con 123, Manabí con 117 eventos, El Oro presenta 71 eventos y Guayas  64  incendios  forestales.  La provincia  que  registra  la  mayor  afectación  es  Loja  con  6.325 hectáreas quemadas, seguido de Azuay con 2.868,76 hectáreas, Manabí con 2833, Chimborazo con 2498 e Imbabura con 1.430,46 hectáreas quemadas.

Imbabura

Los incendios forestales (INF) durante el año 2016 en Imbabura ocasionaron la pérdida de 2,127.96 hectáreas de cobertura vegetal. En total se registraron 254 eventos; de ellos 55 incendios forestales fueron mayores a 5 hectáreas. El cantón que registró la mayor afectación fue: Pimampiro con 792.10 hectáreas; Ibarra con 543.42 hectáreas, y San Miguel de Urcuquí con 383.42 hectáreas quemadas.


 

Deja una respuesta