SGR informó en Manabí y Esmeraldas sobre efectos de los oleajes

Portoviejo (Manabí).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) en Manabí, dirigida por Orfa Cabezas, dio hoy una rueda de prensa este jueves para informar a la comunidad los efectos causados por los oleajes en la provincia y para recordar la resolución de prohibición por regulación que impide la construcciones muy cercanas a la playa.
Las mayores afectaciones la tuvo El Matal en Jama, un lugar costero que siempre sufre estas consecuencias porque ha sido ocupada parte de la playa para el malecón y construcciones de casas, bares Y restaurantes, dijo la funcionaria
Asísmo la SGR en Esmeraldas, a través de su director, Guillermo Prado, hizo hincapié también en rueda de prensa realizada hoy sobre las edificaciones construidas en zonas de riesgos, a orillas de la playa.
Se Informó en ambas provincias que los puntos de la Ley que prohíbe la destrucción o explotación de las defensas naturales de la playa; la ocupación de bermas o de la zona activa de la playa con estructuras fijas, como cabañas de atención al público, viviendas o cualquier otro tipo de estructuras; la extracción de arena o material rocoso frente o cerca de las obras de importancia o de interés social como viviendas, carreteras y otras estructuras; y la ocupación de salidas o bocanas de esteros o canales.
Además dentro de la Ley se exige realizar los estudios y diseños respectivos de las protecciones de los filos de acantilado, es por ello que estamos recordando a las máximas autoridades cantonales, los alcaldes especialmente para que colaboren en el cumplimiento de esta ley, puntualizó Cabezas. (NS/RN/MIV)