SGR informó acciones ejecutadas en Patate y Baños, en cadena radial Tungurahua Habla

Ambato (Tungurahua).- El coordinador Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Pablo Morillo Robles, participó del enlace radial Tungurahua Habla, la mañana de este lunes 6 de julio, para referirse a las acciones ejecutadas ante los contantes eventos adversos ocasionados a causa de las lluvias, en los cantones Patate y Baños.
En el programa radial también estuvieron como invitados los alcaldes de Baños, Marlo Guevara, y el de Patate, Medardo Chiliquinga, para atestiguar el trabajo de campo de los técnicos de la SGR.
Pablo Morillo inició su intervención refiriéndose a la labor de la institución y sus atribuciones como rectora del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR), debido a que muchas veces se cree que “que nosotros hacemos obras, y eso no es así”.
Aseguró que la SGR fue creada para coordinar el Sistema y asesorar a las instituciones públicas y privadas, en vista de que está en ellos gestionar los riesgos, como señala la Constitución.
Patate y Baños son dos cantones que se han visto afectados con deslizamientos por las constantes y fuertes lluvias que se reportaron entre junio y primeros días de julio.
Debido a esto, por recomendación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, la Prefectura de Tungurahua declaró la emergencia vial en la provincia.
La vía Baños – Puyo es unos de los accesos en donde más deslizamientos se presentan, sobre todo a la altura de la parroquia Río Verde. De igual, varias comunidades de Patate y Baños, como Puñapí y Lligua, quedaron incomunicadas por varios días por los deslaves.
Al momento, urge trabajar en la reubicación de las familias que se encuentran albergadas debido a que perdieron sus viviendas, y otras se encuentran en inminente situación de riesgo, aclaró Pablo Morillo.
La intervención de la maquinaria del Gobierno Provincial de Tungurahua y Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha sido oportuna a la hora de despejar las vías.
“Hemos levantado nueve informes en territorio, cuando nos han solicitado, porque el trabajo en la Secretaría es veinticuatro-siete”, precisó el Coordinador Zonal de la SGR.