SGR, IG-EPN e INOCAR impulsan proyecto de sistema de alerta temprana para tsunamis en Ecuador

Samborondón (Guayas).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) y el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), llevaron a cabo, hoy 30 de julio de 2015, el Segundo Comité de Coordinación Conjunto sobre la implementación del Proyecto de Mejoramiento de la capacidad de monitoreo de terremotos y tsunamis para la alerta temprana de tsunamis en Ecuador.
Entre las autoridades presentes en dicha sesión estuvieron: Ing. José Luís Asencio, Subsecretario de Gestión de Riesgos, Dr. Mario Ruiz Romero, Director del Instituto Geofísico, Capitan de Fragata Pablo Pazmiño, Subdirector Técnico de INOCAR y Toshiaki Furuya, Representante Residente de JICA en Ecuador.
Este innovador sistema de intercambio de información permite mejorar la capacidad de respuesta a los tomadores de decisión, además de obtener información rápida y oportuna en caso de que se presente una posible alerta de tsunami en costas ecuatorianas.
La vulnerabilidad de las playas de Ecuador frente a un tsunami es progresivamente creciente, como consecuencia del acelerado desarrollo del perfil costero y los asentamientos en zonas de riesgos, ya que existen ciudadanos que realizan construcciones en la berma de la playa.
Es así que la SGR y JICA, trabajan en el desarrollo de herramientas científicas- como son los sistemas de alertas tempranas- herramientas que permiten salvar vidas y asegurar el desarrollo de las ciudades del perfil costero.
El proyecto tiene como objetivo conocer el potencial tsunamigénico y modelar las posibles zonas de afectación en el Ecuador, reforzar la educación y capacitación de la población; además de contar con modernos y eficientes sistemas de monitoreo y alerta. Al finalizar la sesión se firmó la minuta oficial con los avances del proyecto.