SGR fortaleció capacidades en eI I Encuentro Nacional de Voluntariado de Protección Civil Loja 2017

Loja (Loja): La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), en el marco del fortalecimiento operativo del voluntariado realizó el “I Encuentro Nacional de Voluntariado de Protección Civil”. Este año Loja fue la sede de esta cita nacional que congregó a más de 150 voluntarios de todo Ecuador.
Las primeras delegaciones llegaron el viernes 14 de julio a la Unidad Educativa Lauro Guerrero, lugar donde los voluntarios instalaron sus campamentos y permanecieron los tres días de este Encuentro nacional, cuyo propósito fue impulsar la participación y la unidad en acciones e iniciativas destinadas a fortalecer sus capacidades en gestión de riesgos.
“Es importante entregar este encuentro, indicando que el voluntariado es el brazo ejecutor operativo de la Secretaría de Gestión de Riesgos”. Myr. Jorge Martínez
A las 04h00 del sábado 15 de julio, el escenario de este encuentro movilizó a los participantes en un simulacro en caso de accidentes de tránsito; en este ejercicio los voluntarios realizaron actividades de triage, primeros auxilios y respuesta. Aquí demostraron sus habilidades con la finalidad de generar un espíritu de unidad. La preparación técnica, unida a los valores esenciales del ser humano y la sensibilidad social, configuraran una atención humana de calidad y calidez en la prevención y respuesta de riesgos.
El mismo día se realizó el acto inaugural en la unidad educativa fiscal Lauro Guerrero, con la participación de las autoridades locales y nacionales: Gobernador de la provincia de Loja Eduardo Jaramillo Aguirre, Subsecretario General de la Secretaría de Gestión de Riesgos Ing. Ricardo Peñaherrera, Subsecretario de Respuesta ante Eventos Adversos Myr. Jorge Martínez y el Coordinador Zonal 7 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Ing. Fabrizio Riofrío.
En su intervención el Myr. Jorge Martínez mencionó que esta actividad ha sido plasmada gracias al apoyo de las autoridades de la SGR; “Es importante entregar este encuentro, indicando que el voluntariado es el brazo ejecutor operativo de la Secretaría de Gestión de Riesgos”.
Por su parte, la primera autoridad de la provincia, mencionó la importancia de construir una cultura de prevención y alentó a los voluntarios en su decisión de servir: “Su intervención es una expresión de la responsabilidad y corresponsabilidad ciudadana. En cada una de sus acciones expresan solidaridad”.
El Encuentro finalizó este domingo 16 de julio, con la entrega de certificados y parches por grado de antigüedad a los voluntarios de todo el país.