Saltar al contenido principal

SGR evaluó Simulacro de accidente aéreo por incendio en el aeropuerto Francisco de Orellana

El Coca (Orellana).- Con el objetivo de evaluar los procedimientos establecidos en su Plan de contingencia, así como de poner a prueba la capacidad de respuesta de las diferentes instituciones que participan en la resolución de una emergencia, este jueves 03 de agosto, se realizó  un simulacro  general por  accidente de aeronave en la cabecera noreste del Aeropuerto Francisco de Orellana.

En este simulacro la Secretaria de Gestión de Riesgos coordinó con la Dirección de Aviación Civil (DAC) y las   instituciones de respuesta el desenvolvimiento de la actividad en el cual participaron además personal del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Fiscalía, también colaboraron en el ejercicio los trabajadores del campo aéreo, hospital de Orellana y la colaboración de  la dramatización de muertos, heridos e ilesos de la Brigada de Selva 19 Napo.

En el  simulacro participaron aproximadamente unas 80 personas, entre los colectivos mencionados y los participantes internos del propio Aeropuerto.

El simulacro se organizó sin avisar previamente a los operativos ni de la localización del siniestro ni del alcance del mismo a fin de evaluar de la manera más real posible la movilización, el trabajo y la organización de cada operante en la zona del siniestro.

El ejercicio simuló el accidente de una aeronave con 30 ocupantes a bordo, 26 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. El siniestro se originó en la fase de aterrizaje cuando el avión sufre un incendio en el ala derecha  y al tomar pista salió de la misma.

Al observar el accidente ficticio, la torre de control del Aeropuerto acciona el sistema de alarma que moviliza los servicios de salvamento y extinción de incendios y sanidad aeroportuaria. A partir de este momento y mientras estos servicios actúan, entra en funcionamiento el plan de comunicaciones de la emergencia declarándose la alarma general.

El Ing. Carlo Benalcázar,  de la Unidad de Respuesta SGR,  indicó que  el “propósito de la realización de este simulacro es medir los tiempos de reacción del servicio contra incendio del aeropuerto y el apoyo  de los organismos externos en el   rescate y evacuación de las víctimas, con la intensión de salvar la mayor cantidad de vidas humanas”.

Finalmente el simulacro duró aproximadamente una hora treinta minutos y se dio por concluido a las 17H: 00 sin contratiempos y logrando conjuntar los procedimientos de atención de una emergencia por parte de la Dirección de Aviación Civil de Orellana. CS/NM


 

Deja una respuesta