Saltar al contenido principal

SGR evalúa y fortalece coordinación del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos de Esmeraldas ante los eventos adversos

Esmeraldas (Esmeraldas).- Esta cartera de Estado realizó una visita en territorio para evaluar y fortalecer el trabajo de preparación y respuesta,  ejecutados por el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos,  ante los eventos adversos presentados en la provincia por las fuertes precipitaciones.

Haciendo énfasis en el trabajo coordinado que están cumpliendo las instituciones que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos en Esmeraldas para la atención de eventos adversos, Felipe Bazán, viceministro de Gestión de Riesgos (SGR)  inició la jornada de trabajo prevista  por esta cartera de Estado con autoridades locales.

La autoridad de la SGR indicó que  “El Niño” no es un tema solo del Ecuador, sino del mundo. En el Ecuador “hemos tenido una recesión en el tema de lluvias, pero se han presentado otras adversidades como  incendios al sur del país y aguajes que han afectado a parte de las provincias de Manabí, Santa Elena y Galápagos”.

Enfatizó que los institutos como el INOCAR y el INAMHI a través de sus informes son la fuente científica oficial y son los que permiten la toma de decisiones a las autoridades y sobre todo mantener informada a la población que necesita estar de una u otra manera atenta, alerta y preparada.

EVENTOS ADVERSOS EN 2015

137 eventos adversos asociados a la gestión de riesgos, siendo el 35% para deslizamientos y 35% para inundaciones causados por las precipitaciones, se presentó en el 2015.

La provincia cuenta con 19 albergues determinados para ser utilizados en caso de que sean necesarios y 7 planes de contingencia de cada uno de sus cantones; así como el plan de contingencia nacional y provincial por el fenómeno de El Niño entregado por el Subsecretario de gestión de riesgos.

Paola Cabezas, gobernadora de la provincia, recalcó el trabajo que las instituciones están realizando en preparación y respuesta ante los diversos eventos adversos que se presentan en la provincia. La primera autoridad provincial señaló que la responsabilidad es de todos, y que todos y todas las instituciones saben qué hacer en el marco de sus competencias.

En la cita estuvieron presentes, Felipe Bazán, Viceministro de Gestión de Riesgo, Paola Cabezas, gobernadora de Esmeraldas, Lenin Lara, alcalde de Esmeraldas, Oscar Caicedo, Director Zonal y Betto Estupiñán de la Unidad Preparación y Respuesta de la SGR y los representantes de varios ministerios, Unidades de Gestión de Riesgos de los Gobierno Autónomos Descentralizados Municipal, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos.

La agenda del Viceministro continuará en la provincia de Pichincha para ver la situación del volcán Cotopaxi y posteriormente en Chimborazo y Tungurahua también por la situación volcánica.

El cronograma de visitas a territorio de la SGR concluirá el miércoles 20 de enero con un recorrido en Manabí, al que acudirá la Subsecretaria de Preparación y Respuesta ante Eventos Adversos, Daniela Villacreses. (GY/OC)

 

 


 

Deja una respuesta