Saltar al contenido principal

SGR entregó asistencia humanitaria a familias afectadas por lluvias en el cantón Esmeraldas

Familia sector Luis Tello, El Bolsillo parte baja, cantón Esmeraldas

Esmeraldas (Esmeraldas).- Las fuertes precipitaciones registradas, ayer y en la madrugada de hoy, generaron varios inconvenientes en el cantón Esmeraldas afectando a varias familias que fueron atendidas y a las que se les entregó asistencia humanitaria. En los eventos adversos registrados no hay reporte de personas heridas o fallecidas.

Las fuertes lluvias y vientos, suscitados ayer a las 14:00, provocaron la caída de un árbol de aguacate encima de una  vivienda ubicada en Chigue km28, de la parroquia Chinca.

La vivienda de construcción de madera y zinc se encuentra parcialmente habilitada. En el inmueble vive un hermano, un bisnieto, un nieto y la propietaria la Sra. Esmeraldas Canga Correa de 78 años de edad.

En Imbabura se registró una vivienda colapsada en la parroquia Andrade Marín, cantón Antonio Ante.

La Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos (UMEVA) de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) reportó también la afectación de viviendas por las fuertes lluvias registradas la madrugada de hoy.  En la vivienda de la Sra. Cinthya Lujano Vivar, ubicada en el Barrio 21 de Noviembre, ingresó el agua lluvia aproximadamente 50 cm de altura. Al punto llegó personal del área de respuesta inmediata del GAD Esmeraldas para realizar trabajos de drenaje de aguas lluvias. El equipo utilizado: 1 gallineta, 1 volqueta y 3 técnicos. Cuerpo de bomberos de Esmeraldas  succionó el agua en la vivienda afectada y SGR con el GAD Esmeraldas realizaron inspección técnica.

Mientras que en el sector Luis Tello/El Bolsillo las lluvias y el taponamiento de la alcantarilla afectaron 2 viviendas. Personal técnico de la SGR llegó al sitio para realizar el levantamiento de información inicial de necesidades (EVIN). Acudieron también el Personal del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas quienes se encargaron de la limpieza. La EAPA San Mateo se encuentra realizando la limpieza de las alcantarillas taponadas en el sector.

Johan Loor, Coordinador de la SGR zona uno informó que de manera inmediata técnicos de la Secretaria se desplazaron al lugar para realizar el levantamiento inicial de necesidades (EVIN) y brindar una oportuna respuesta a las familias con la entrega de asistencia humanitaria.

“Nuestros técnicos en el país están atentos y monitorean las 24 horas del día todas las provincias, y en caso de ser necesario activan los protocolos de respuesta para atender a las poblaciones afectadas”, puntualizó Loor.

El funcionario informó que de acuerdo a las predicciones meteorológicas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), las precipitaciones en marzo y abril se mantendrán de moderadas a fuertes; y por ello, la SGR se mantiene atenta y recomienda a las familias mantener medidas de precaución.  Recordó que La Secretaría – a través de su titular, la Ing. Susana Dueñas de la Torre, declaró en alerta naranja a las provincias de Los Ríos, El Oro, Loja, Manabí, Guayas, Santa Elena y Esmeraldas por el temporal invernal.  El Coordinador destacó el trabajo realizado con las instituciones a través del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos; así como el que se cuente con los planes de contingencia por etapa lluviosa.

“Nuestros técnicos en el país están atentos y monitorean las 24 horas del día todas las provincias, y en caso de ser necesario activan los protocolos de respuesta para atender a las poblaciones afectadas”, puntualizó.

En la provincia de Imbabura

Colapso Estructural.- Imbabura/Antonio Ante/Andrade Marín (Por el parque). La Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la SGR informó que por causas de las fuerte precipitaciones presentadas en el sector se reportó una vivienda colapsada. Cuerpo de Bomberos se encuentra en el lugar realizando trabajos. En el evento no se registran personas heridas y/o fallecidas. Personal de la SGR se movilizó al sitio a realizar una evaluación técnica, el levantamiento de información inicial de necesidades (EVIN) y la coordinación para la entrega de asistencia humanitaria. La familia integrada por 6 miembros dos adultos y 4 niños se encuentran en casa de familia acogiente. (GY/JL)


 

Deja una respuesta